El dolor muscular de aparición tardía, o lo que se conoce como el famoso dolor, es una molestia que en ocasiones nos impide continuar con el entrenamiento. Si quieres que tu rutina deportiva no se interrumpa por este motivo, es importante que aprendas a prevenirlos. Pero si es demasiado tarde, aquí hay algunos remedios para el dolor.
Tabla de contenido
Que son los cordones
La rigidez es una molestia que se produce por la rotura de las microfibras musculares cuando el músculo se somete a más esfuerzo del habitual. Estos desgarros también tienden a causar inflamación de los músculos. Esta es la teoría con la que están de acuerdo la mayoría de los expertos en salud deportiva. Sin embargo, existe otra hipótesis que afirma que el dolor se produce por la acumulación de ácido láctico cerca de los músculos como consecuencia de la actividad metabólica producida por el esfuerzo.
¿Cuándo aparecen los cordones? Cuando entrenamos sin precalentamiento ni estiramientos. Y cuando empezamos a hacer deporte en un nivel de pretensión para el que estamos preparados.
Remedios para el dolor
Si después de un entrenamiento, y después de 24 horas sientes dolor o dolores musculares, es el momento de remediar tu dolor. A continuación, se ofrecen algunos consejos para paliar estos inconvenientes.
Aplicar hielo
Este es un método que nos permite mejorar rápidamente la rigidez. El frío relaja las fibras rotas y alivia el dolor. Para hacer esto, solo necesita colocar un paquete de hielo frío o cubitos envueltos en un paño sobre las áreas doloridas. Tenga cuidado de no quemarse la piel.
Jugo de limón con bicarbonato de sodio
Es fundamental que los deportistas se mantengan hidratados en todo momento. Especialmente después del entrenamiento. La ingesta de líquidos promueve la recuperación muscular y ayuda a reducir la rigidez. Prepara un vaso de agua, jugo de limón, un poco de azúcar y bicarbonato de sodio. Acostúmbrate a llevarlo en botella para beber después de cada rutina de ejercicios.
Aceite de lavanda
El aceite esencial de lavanda tiene propiedades relajantes y calmantes, además de propiedades antibacterianas y curativas. Puede masajear las áreas donde le duele mezclando una cucharada de aceite de oliva con unas gotas de aceite de lavanda. Además, su aroma es el más agradable.
Ensalada de piña, kiwi y almendras
Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo pierde potasio y magnesio. La recuperación de estos minerales es fundamental para retrasar o prevenir el dolor. Toma una buena ensalada de piña, kiwi y almendras. Otros alimentos ricos en potasio y magnesio son: maíz, cacao natural, arroz integral, plátanos, aguacates, semillas de chía, lácteos, embutidos magros y pescado azul.
Infusión de cayena y miel
Cayenne tiene capsaicina, un excelente analgésico que actúa sobre las células del dolor. Esta infusión es muy fácil de preparar. Todo lo que tienes que hacer es calentar bien un vaso de agua mineral y agregar un poco de pimienta de cayena. Deja reposar unos minutos y endulza la infusión con una cucharada de miel natural.
Cómo prevenir los cordones
Para no tener que preparar algunos de los remedios para la rigidez, lo mejor es saber cómo prevenirlos. Aquí hay algunos consejos para evitar que le duelan los músculos:
Calienta 10 minutos antes de entrenar.
Incluya ejercicios de estiramiento antes y después de la actividad física.
Entrena de forma progresiva y acorde a tu condición física. Con el tiempo, aumente gradualmente la intensidad de su entrenamiento.
Tomar descansos. No es bueno hacer deporte al más alto nivel todos los días. Reserve días de descanso o realice otras actividades de bajo impacto.
Lleva una dieta rica en magnesio, vitaminas C y E. Esto te ayudará a tener músculos fuertes y en óptimas condiciones para hacer ejercicio. Si lo necesita, también puede tomar un suplemento de creatina para obtener energía adicional y cuidado corporal.
Por último, no olvide entrenar siempre bajo la supervisión de expertos. Muchas lesiones se deben a la ignorancia. Encuentra tu club Eurofitness y descubre una comunidad que se destaca por su compromiso social y medioambiental. ¡Esperaremos por ti!