10 alimentos anticáncer

El cáncer es una enfermedad en la que interactúan muchos factores en el momento de su desarrollo. Parecen claves para mantener un peso equilibrado, lleve un estilo de vida y una dieta saludables, haga ejercicio y evite fumar y el estrés. Incluir en nuestra dieta variedad y cantidad de verduras y frutas frescas y de cultivo ecológico es un claro paso hacia la salud. Hay alimentos que han demostrado su eficacia frente a tan temido enemigo, tanto en la prevención como en el tratamiento de tumores:

  • Brócoli. Tiene un alto contenido de isotiocianatos. El gen 53, también conocido como el «guardián del genoma», es responsable de mantener sanas las células. Cuando este gen 53 se vuelve defectuoso, su falta de control hace que las células anormales proliferen y den lugar a diferentes tipos de cáncer. Los isotocianatos presentes en el brócoli, el repollo y la coliflor son capaces de eliminar la proteína g53 defectuosa.
  • Tomates, fresas y sandía. El licopeno reduce la incidencia de varios tipos de cáncer, especialmente el cáncer de próstata. El licopeno inhibe la proliferación celular y modula los mecanismos inmunitarios.
  • Frutas, verduras y mermeladas. Contienen pectina, un gelificante natural para frutas y verduras, que también se usa para hacer mermeladas y que inhibe la galectina 3, una proteína que ayuda a que el cáncer se propague por el cuerpo.
  • Cúrcuma. Es uno de los antiinflamatorios naturales más potentes. Se ha demostrado que la curcumina inhibe el crecimiento de una gran cantidad de tumores como el de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia, entre otros. Favorece la eliminación de sustancias cancerígenas, ayuda a nuestro organismo a producir sustancias anticancerígenas como el glutatión y tiene un gran poder antioxidante.
  • Hongos chinos. maitake, shitake y reishi Se utilizan en la medicina tradicional china para fortalecer el sistema inmunológico. Los hongos ralentizan el crecimiento de las células tumorales y la aparición de metástasis. También son ricas en selenio, que ayuda a combatir la enfermedad.
  • Té verde. Contiene polifenoles que anulan los efectos de las nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes. Es un poderoso protector contra las radiaciones ambientales. Mejora el efecto de la radioterapia en las células cancerosas.
  • Aceite de oliva. Reduce el riesgo de cáncer de mama, próstata, colon e intestino. El aceite de oliva contiene un ácido graso esencial, el ácido oleico (omega 9), que reduce los niveles de un oncogén. Una dieta que incluya aceite de oliva virgen extra puede reducir el desarrollo de tumores entre un 8% y un 10%, y hasta un 15% en el caso del cáncer de mama.


Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil