8 recetas para incorporar chía en tu dieta

La chía es uno de los últimos alimentos en incorporarse a nuestra mesa y ha venido para quedarse. Esta es sin duda una gran noticia, porque te facilitará encontrarlo en supermercados y supermercados. ¿Y por qué deberías estar feliz por esto? Si aún te lo preguntas es porque no conoces los beneficios de la chía. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta semilla e incluimos las mejores recetas con chía.

¿Qué es la chía y cuáles son sus beneficios?

La chía es una planta que proviene de Centroamérica. Grandes civilizaciones como los aztecas y los mayas ya lo consumían, pero con la colonización europea su consumo cayó en desuso. En este siglo se ha vuelto a popularizar por la cantidad de beneficios que tiene.

Y es que la chía es la hortaliza con mayor contenido de Omega 3gracias a la gran cantidad de ácido linolénico presentes en su composición. También es rico en calcio, antioxidantes, hierro y fibra. Cabe destacar que la fibra que contiene es soluble. ¿Qué significa ser fibra soluble? Que es saciante y probiótico.

Razones para tomar chía

Con la cantidad de propiedades que te hemos contado, parece obvio por qué deberías tomarlo. Comer omega 3 regularmente tiene múltiples beneficios para tu salud. Es un ácido graso que está íntimamente relacionado con el control del colesterol. Además, las semillas de chía son capaces de absorber hasta 10 veces su volumen en agua. Al consumirse aumentan de volumen en el estómago en la misma proporción, por lo que tienen una gran capacidad saciante.recetas con chía

Las mejores recetas con chía

Si ya estás convencido de la conveniencia de incorporarlo a tu dieta, quizás necesites ideas para hacerlo. te dejamos Las 8 mejores recetas con semillas de chía para que puedas disfrutar de todos sus beneficios.

1. Tortitas de espinacas y chía con espirulina

Empezamos con un entrante o snack muy fácil de hacer, con el que obtendrás un gran aporte de clorofila gracias a las hojas verdes de las espinacas y la espirulina. La combinación de chía, espinacas y espirulina ha efectos purificantes y antioxidantes. También te aportará vitamina B, calcio, hierro y mucha fibra.

Ingredientes (para 8 tortitas):

  • 100 g de espinacas naturales
  • 2 cucharadas de chía
  • 6 cucharadas de agua
  • 130 g de harina de trigo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 190 ml de leche de almendras
  • 1 cucharada de espirulina.

Comienza mezclando el agua y la chía, bate por unos 10 segundos. Después juntaremos todos los ingredientes en un bol y volveremos a batir. En una cacerola a fuego lento, vierte una parte del contenido del bol y dale forma redonda. Deje pasar unos segundos antes de darle la vuelta. Una vez que tenga la consistencia que te gusta, retira del fuego. Acompaña tus panqueques con queso fresco, frutas u otras semillas.

recetas con chía

2. Hamburguesa de calabacín y chía

Esta receta podría ser el equivalente a un plato principal. La hamburguesa de chía es una excelente opción para una comida de verano porque es muy ligera.

Ingredientes (para 6 hamburguesas):

  • 1 calabacín
  • 2 zanahorias
  • Cebolla
  • Lino
  • semillas de chia
  • Sésamo
  • Harina de arroz

Para poder preparar la hamburguesa, lo primero que tienes que hacer es hervir el calabacín y rallar la zanahoria. Luego haz con ellos un puré al que le añadirás una pizca de sal, pimienta, lino, semillas de chía y sésamo. A continuación, dale a la mezcla forma de hamburguesa y pásala por harina. Cocer en el horno a 180 grados durante unos 35 minutos. Esto evitará que aumenten sus calorías al absorber la grasa que conlleva el proceso de fritura.

3. Bolas de avena, plátano y chía

Esta receta con semillas de chía Es muy nutritivo y gustará tanto a adultos como a niños. Se trata de bolitas o snacks de avena, plátano y chía. Por sus ingredientes, estas bolas te darán la entrada de energía necesario para pasar la tarde sin decaer.

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros
  • 1 taza de avena
  • ¼ taza de semillas de chía
  • Pasas o arándanos secos al gusto.

Precalentar el horno a 180 grados. Luego cubra los plátanos con un tenedor y agregue el resto de los ingredientes. Mézclalos todos hasta que quede una masa lo más uniforme posible con la que harás bolitas del tamaño de una pelota de ping pong. Coloque las bolas en la bandeja para hornear y hornee durante unos 12-15 minutos. ¡Y estarán listos para comer!

4. Budín de chía y chocolate

Esta receta es muy fácil de preparar y solo tiene cuatro ingredientes:

recetas con chía

  • Una taza de leche o bebida vegetal
  • Seis cucharadas de chía
  • Dos cucharadas de cacao puro en polvo
  • Tres cucharadas de jarabe de arce

Para prepararlo, mezcla bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Deje reposar por un cuarto de hora, mezcle nuevamente y deje reposar en el refrigerador por lo menos cuatro horas. Pasado ese tiempo, sírvelo. Puedes hacerlo solo o con la fruta que más te guste.

5. Zalamero de arándanos y chía

recetas con chíaConoce el batidos Están de moda, así que no queremos que te quedes sin una deliciosa chía. Necesitará:

  • Una taza y media de leche de coco
  • Una cucharada del endulzante que más te guste
  • Dos cucharadas de semillas de chía
  • Una taza de arándanos congelados

Para prepararlo solo tienes que poner todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta conseguir la consistencia que más te guste.

6. Empanada de merluza con chía

Usar la chía en el pastel de pescado le dará un toque crujiente muy interesante. Si te animas a preparar esta receta con semillas de chía no te arrepentirás. Necesitará:

  • Lomos de merluza
  • Harina de maíz
  • chía
  • Polvo de ajo
  • Chal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Huevo

Precalentar el horno. Pinta la bandeja sobre la que colocarás el pescado con un poco de aceite. Sazonar los lomos de pescado, batir el huevo y colocar en un plato la harina, con la chía y el ajo en polvo. Pasar el pescado por el huevo y luego por la mezcla de harina. Hornear durante unos 15 minutos.

7. Budín de chía con avena y plátano

Para preparar esta receta solo necesitas:

  • un yogur
  • Una cucharada de semillas de chía
  • Dos cucharadas de avena
  • Medio plátano plátano

Hidratar la chía en el yogur y dejar reposar un par de horas. Luego agregue la avena picada y los plátanos.

8. Ensalada de quinoa con chía

Ingredientes:

  • 2 tazas de quinua
  • 5 rebanadas de piña
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 1 pepino
  • 5 cucharaditas de semillas de chía
  • Sal y pimienta.

Lavar la quinoa hasta que el agua salga clara y no blanca. Llevar a ebullición según las instrucciones del paquete, no olvidar añadir una pizca de sal. Retirar del fuego cuando ya casi no quede agua. Luego lava las espinacas y córtalas. También debes cortar la piña y el pepino, aunque estos dos en taquitos. Reserva. Poner la chía con la quinoa, mezclar y dejar reposar. Ponga la espinaca, la piña, el pepino y la mezcla de quinoa y chía en un bol.recetas con chía

Además de estas recetas con la chía como protagonista, también puedes utilizar la chía como complemento espolvoreándola en tus ensaladas o salteados de verduras; cremas, sopas y purés, o batiéndolo con el resto de ingredientes a la hora de preparar batidos o zumos de frutas.

Productos Siken con chía

Si quieres una opción aún más fácil para probar la chía, no te pierdas nuestras barritas de cacao y chía. Con su práctico formato podrás llevarlos a cualquier parte y te ayudarán a picar en cualquier momento del día.

¿Te animas a preparar estos recetas con semillas de chía? compartirlos con el hashtag #recetasSiken si las preparas.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio