Apio: Propiedades, Beneficios y Contraindicaciones

Su aroma especial hace que el ambiente penetre con su olor al cocinar. Ahora bien, lo que muchos no saben es que debido a las propiedades del apio (Apium graveolens), es más que una verdura sabrosa.

Al ser fuente de vitaminas y minerales, los efectos positivos sobre la salud son innumerables y está asociado con el buen funcionamiento del sistema digestivo y cardiovascular, entre otros. Estás invitado a realizar un viaje informativo para conocer realmente qué esconde el apio, estás listo, ¡prepárate!

Hechos nutricionales del apio

Según la Fundación Española de la Nutrición, el componente nutricional del apio por cada 100 gramos es el siguiente:

  • Calorías: 16 kcal
  • Proteína: 1,3 g
  • Carbohidratos: 1,3 g
  • Fibra: 1,8 g
  • El agua: 95,4 g
  • Fútbol americano: 55 magnesio
  • Sodio: 126 magnesio
  • Potasio: 341 magnesio
  • Fósforo: 32 magnesio

¿Para que sirve el apio? propiedad

  • Nombre científico: Apium graveolens
  • Estado de conservacion: Enciclopedia de la vida menos preocupada (en crecimiento)
  • Familia: Apiáceas
  • Especies: Apium graveolens; ESO.
  • Clase: Magnoliopsida
  • dividido: Magnoliophyta

Detrás de su rico aroma y fragante olor, se esconde un mundo con valores nutricionales muy beneficiosos para la salud humana. Basta conocer sus propiedades y diferentes aplicaciones médicas para convencerse de ello.

  • Se distingue por sus propiedades saciantes y dietéticas.
  • Tiene vitaminas B y K, además de folato y minerales como potasio, magnesio, calcio, sodio y hierro.
  • Es rico en nutrientes con efecto antioxidante como polifenoles, taninos y flavonoides.
  • Tiene virtudes diuréticas y depurativas.
  • Por su contenido en apigenina, contribuye a la buena salud del corazón.

Los beneficios para la salud del apio

Se ha encontrado que esta verdura versátil juega un papel en regulador dietético, por sus características saciantes y diuréticas, porque el 90% de su composición es agua. Pero esto es solo una parte de sus beneficios, a continuación mencionaremos otros beneficios muy destacables.

Beneficioso para el sistema digestivo

Por ser fuente de fibra, que favorece el proceso digestivo y el tránsito intestinal, es muy útil para evitar el estreñimiento y la hinchazón.

En segundo lugar, apio reduce la acidez y la secreción gástrica, de esta forma ayuda a prevenir las úlceras de estómago.

Tiene efectos sedantes.

Si, no lo crees Ayuda a dormir porque es un magnífico aliado para tonificar el sistema nervioso. Por ello, en muchos lugares se acostumbra comer jugo de apio con miel antes de acostarse, para hacer más placentero el viaje a la tierra de los sueños.

Regula la menstruación y alivia los síntomas de la menopausia.

Las mujeres pueden hacer una estatua de apio, porque puede ser su amigo confiable en los momentos más difíciles. Es, dado su contenido en vitamina C y ácido fólico, ayuda a normalizar la menstruación.

Y en la dura etapa de la menopausia, puede aliviar sus molestos síntomas, además, tiene el poder de limpiar los pulmones de los pulmones y remineralizar el organismo.

Es un buen limpiador

Es fundamental para mantener un cuerpo sano, eliminando las toxinas acumuladas en los riñones, hígado e intestinos.

Bueno, el apio tiene el poder de desintoxicar el cuerpo, facilitando la eliminación de cálculos renales y biliaresy exceso de ácido úrico. De esta forma, el organismo limpia, regenera y asimila mejor los nutrientes.

¿Cómo se usa el apio?

Sugerimos que acuda a un profesional de la salud para conocer los aspectos medicinales del apio. De esta forma, puede estar seguro de que podrá disfrutar de sus beneficios en presentaciones como:

  • Jugos purificantes. Elaborado con raíz de apio recién cosechada. Es conocido por sus aceites esenciales y alto contenido de potasio. Actúa como diurético, ayudando a neutralizar el equilibrio del pH y estimulando la función renal, eliminando así las toxinas del organismo.
  • cápsula Elaborado con semillas de apio, que son ricas en calcio, manganeso y hierro. Suele estar indicado para la salud cardiovascular y hepática. También se ha demostrado que tiene acción antiséptica, como antiinflamatorio y analgésico en la artritis.

Las ventajas y desventajas del apio.

Las propiedades básicas del apio se basan principalmente en su aceite esencial, que es abundante en selenio, cimol y limoneno, además de contener vitamina C, hierro, fósforo, calcio y magnesio, polifenoles, taninos y flavonoides.

Por estas características, el consumo de apio es muy saludable. Conocer sus ventajas y desventajas le ayudará a optimizar su uso.

Las ventajas del apio

  • Ayuda en la pérdida de peso, por su efecto saciante.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que alivia enfermedades que provocan inflamación crónica como el lupus, el asma y la artritis reumatoide.
  • La fibra reduce los niveles de colesterol, absorbiendo el exceso del intestino y ayudando a eliminarlo.
  • El ácido fólico es vital para la producción de nuevas células, por lo que es esencial durante el embarazo y es una forma natural de prevenir defectos de nacimiento.
  • Favorece la digestión combatiendo la acidez, estimulando la secreción de saliva y jugos gástricos.
  • Regula los períodos menstruales. Y en la menopausia, mantiene los niveles de estrógeno y alivia sus síntomas.

Desventajas del apio

  • Si se consume en exceso, el apio podría provocar bocio, ya que interfiere con el proceso del yodo que actúa en la tiroides, esto a su vez puede provocar hinchazón de la garganta y posible hipotiroidismo.
  • El apio contiene sustancias químicas llamadas psoralenos que, cuando se aplican directamente sobre la piel, la vuelven sensible a la luz ultravioleta y provocan erupciones.
  • Las alergias al apio pueden variar de leves a graves. Genera un ligero hormigueo e hinchazón o incluso un peligroso shock anafiláctico.
Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio