Así debes alimentar a tu cachorro

Buenos hábitos de alimentación para tu cachorro

Controla las raciones, idealmente con la ayuda de una balanzaPara evitar sobrealimentar al cachorro, consulta la guía de alimentación del envase y mide cada ración con cuidado. Recuerda que los importes indicados aplican para todo el día, no por un motivo.

«Evita darle comida para humanos». Los perros tienen necesidades nutricionales diferentes a las de los humanos y lo que es bueno para nosotros puede causarles malestar estomacal severo. La alimentación excesiva o manual también puede causar mal comportamiento.

-Cuidado con los premios. Un premio siempre debe contarse como parte de la ración diaria de tu cachorro para evitar la sobrealimentación. Limite el número de premios y ofrézcalos siempre en el momento adecuado y por el motivo adecuado. Ten en cuenta que existen otro tipo de premios además de la comida, como juegos, caricias, paseos…

-Limitar la actividad antes y después de la alimentación. Para evitar el malestar estomacal, asegúrate de que tu cachorro no salte durante una o dos horas después de comer. Y no lo alimente inmediatamente después de que haya estado muy activo.

«Asegúrate de que tu hora de comer sea tranquila». Las distracciones pueden hacer que tu cachorro deje de comer, así que mantén el área de alimentación en silencio. Obsérvelo mientras come para asegurarse de que esté bien, pero no lo moleste, porque puede provocar un comportamiento protector.

– Marca el ritmo. Si su cachorro come demasiado rápido, pruebe con un comedero lento o un juego interactivo con comida. Aunque coman despacio, retira el comedero a los 15 o 20 minutos para que no caigan en la costumbre de picar entre horas.

UN

Lee también: Cuándo es útil y cuándo es perjudicial chupar a tu perro

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil