Nacido en China y ha estado en todo el mundo. Jengibre o Zingiber officinale, considerado superalimento, se convirtió una de las especias más saludables del planeta, por su cantidad de nutrientes y componentes bioactivos sumamente beneficiosos para el cuerpo y la mente.
Su larga trayectoria en la medicina tradicional y alternativa le ha valido una gran reputación. Fue utilizado para tratar gripe y problemas digestivos muy exitoso, pero esto es solo la punta del iceberg. En este post tendrás la oportunidad de conocer los beneficios para la salud de esta raíz.
Tabla de contenido
Información nutricional del jengibre
Cantidad por 100 gramos
- Calorías: 80
- Grasa total: 0,8 g
- Ácidos grasos saturados: 0,2 g
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 13 mg
- Potasio: 415 mg
- Hidratos de carbono: 18 g
- Fibra dietética: 2 g
- Azúcar: 1,7 g
- Proteínas: 1,8 g
- Vitamina C: 5 mg
- Calcio: 16 mg
- Hierro: 0,6 mg
- Vitamina D: 0 UI
- Vitamina B6: 0,2 mg
- Vitamina B12: 0 µg
- Magnesio: 43 mg
¿Para qué sirve el jengibre? Propiedades y beneficios de Zingiber officinale
Numerosas investigaciones científicas y estudios clínicos han demostrado los beneficios terapéuticos del jengibre (Zingiber officinale). Ser gingerol el principal componente químico del jengibre se le atribuye efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Para conocer el alcance de esta famosa planta en el campo de la salud, se revisarán algunas de sus aplicaciones, entre ellas:
- Reductor del dolor muscular. Fue eficaz contra los dolores musculares provocados por el ejercicio.
- Reduce la inflamación. Su ingrediente activo gingerol actúa inhibiendo la formación de citocinas inflamatorias, que actúan como mensajeros químicos del sistema inmunológico.
- Para tratar las náuseas y los vómitos.. Su uso es habitual para aliviar las náuseas, los vómitos y los sudores fríos asociados al embarazo.
- Ayuda con problemas digestivos.. La indigestión crónica provoca muchas molestias, ayudan en estas circunstancias acelerando el vaciado del estómago.
- Beneficioso para el sistema cardiovascular. Lo hace reduciendo los niveles altos de lipoproteínas LDL, uno de los factores que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca.
Propiedades del jengibre
- Es un virtuoso antiinflamatorio.
- Tiene atributos antioxidantes.
- Es carminativo
- Tiene propiedades antidiabéticas.
- Tiene fama de ser antibacteriano.
- Sus características termogénicas mejoran el metabolismo.
- Se considera un antiemético natural.
Los beneficios para la salud del jengibre
Su contenido rico en nutrientes, proteínas, fibra, potasio, vitamina C e hidratos de carbono lo han convertido en un baluarte de la salud. Por este motivo, le animamos a que evalúe sus múltiples beneficios.
- Útil para mejorar las enfermedades gastrointestinales. Se le atribuyen dones carminativos, que facilitan la expulsión de gases del sistema digestivo, mejoran el tracto gastrointestinal y ayudan a tratar cólicos y dispepsias.
- Ayuda en enfermedades inflamatorias. Su principio de gingerol lo convierte en un antiinflamatorio eficaz que muchos utilizan para aliviar la osteoartritis y la artritis reumatoide, para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
- Para tratar las náuseas. Las náuseas matutinas, los mareos y los vómitos provocados por la cirugía, la quimioterapia o el embarazo mejoran notablemente gracias a su acción.
- Alivia las molestias menstruales. El jengibre en polvo puede minimizar la dismenorrea, que es tan característica del ciclo menstrual.
- Mejora la función cerebral.. El estrés oxidativo y la inflamación crónica son factores clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Bueno, queda por verificar científicamente cómo los componentes antioxidantes del jengibre inhiben las respuestas inflamatorias del cerebro.
¿Cómo se usa el jengibre?
Se necesita más tiempo para informar todos los beneficios que el jengibre aporta a la salud humana. Por tanto, no es de extrañar que tanta gente en todo el mundo lo utilice y lo recomiende con regularidad.
Ahora, si desea aprovechar al máximo su potencial medicinal y, al mismo tiempo, deshacerse de los efectos secundarios, es necesario buscar y seguir las instrucciones de los profesionales de la salud, que te mostrará la mejor manera de aprovechar las virtudes del jengibre.
En el área de estética, cuidado personal y salud existen productos con contenido de jengibre, por nombrar algunos:
- Cremas de protección solar. Debido a que tiene una alta concentración de antioxidantes para reparar el daño oxidativo del sol, el jengibre es parte de muchos protectores solares de amplio espectro.
- cápsula Algunos estudios muestran que el jengibre en forma de cápsulas, por sus cualidades antiinflamatorias y analgésicas, combate las migrañas y los problemas digestivos.
- perfumería. Tanto en perfumes femeninos como masculinos, aprovecha el aroma dulce y el toque seductor que da el jengibre.
- JARABES. Los jarabes de jengibre, limón y miel tienen propiedades antiinflamatorias y antivirales, que son útiles para aliviar la tos y limpiar los pulmones. También es común tomar jengibre en forma de té.
Las ventajas y desventajas del jengibre.
El aroma y sabor del jengibre se debe a sus aceites naturales, el más notable de los cuales es el jengibre. A pesar de todas sus propiedades, esta planta ha construido un historial asombroso de atención médica, por lo que es apropiado recordar tanto las ventajas como las desventajas de su uso.
Las ventajas del jengibre
- Alivia el dolor, la hinchazón y el dolor causado por la artritis.
- Muy recomendado para el tratamiento de resfriados y gripes.
- Reduce los síntomas del mareo.
- Indicado en casos de problemas del tracto gastrointestinal.
- Es un agente antiplaquetario, por lo que ayuda a prevenir los trombos.
- Induce una disminución de la glucosa en sangre.
- Su capacidad para ayudar a mejorar la función cerebral aún está en estudio.
- Disminuye el nivel de estrés, debido a su componente cineol que reporta un efecto relajante.
- Mejora la absorción de nutrientes al optimizar la estimulación del estómago y la función enzimática.
- Aliado en la lucha contra las migrañas, porque bloquea la producción de prostaglandinas, sustancias inflamatorias en los vasos sanguíneos.
Desventajas del jengibre
- Puede exacerbar afecciones como gastritis y colitis.
- No debe consumirlo si está usando anticoagulantes.
- Debido a que es un supresor del apetito, no se recomienda consumirlo si tiene bajo peso o desea aumentar la masa muscular.
Precauciones para el consumo de jengibre.
El jengibre tiene multitud de beneficios para la salud. Sin embargo, en algunos casos su consumo resulta contraproducente, como en el caso de quienes padecen enfermedades gástricas, porque afecta el revestimiento del estómago.
Por otro lado, debido a que el jengibre ralentiza el proceso de coagulación de la sangre, no está indicado asociarlo con anticoagulantes como aspirina, ibuprofeno o naproxeno.
Finalmente, si es tratado por hipertensión No es saludable para usted comer jengibre porque bloquea los canales de calcio y esto puede resultar en presión arterial alta. Eso sí, es aconsejable acudir al médico antes de iniciar la ingesta, por lo que solo buscarás sus beneficios terapéuticos.