¿Sabías que también puedes estirar, fortalecer y tonificar los músculos de tu rostro? Y eso rejuvenecerá el rostro. Y seguro que habrás visto muchas mujeres con un cuerpo muy trabajado y tonificado y, sin embargo, su rostro se ve más señorial, se ve más envejecido. Si bien la piel del rostro es más sensible al paso del tiempo por su mayor exposición al sol y porque hay zonas más frágiles y más propensas al paso del tiempo, también es cierto que no notamos que también necesita ejercicio. De ahí la idea de yoga facial, una técnica que fortalece los músculos de la cara. Su práctica habitual nos ayuda a vernos poco a poco mejor, algo que influirá en nuestra autoestima y bienestar.
Hay muchos métodos que trabajan el yoga facial. No obstante, si queremos empezar a practicarlo, no cabe duda de que tenemos que empezar con los mejores expertos. Una es Izumi Forasté Onuma, que acaba de publicar su libro El secreto japonés del yoga facial (Ed. Diana). Como explica la experta, “el yoga facial puede parecer un ejercicio de estiramiento, pero la clave está en estirarse y relajarse”.
Lee también: – 8 ejercicios para reducir las arrugas y rejuvenecer el rostro
El secreto japonés del yoga facial, por Izumi Forasté Onuma (Ed. Diana)
Los beneficios del yoga facial
Hemos mencionado muchas veces lo que todas estas disciplinas pueden hacer por tu cuerpo y mente. También te hemos explicado que el yoga facial es el complemento ideal para sentirte bien. Izumi Forasté nos recuerda que “los ejercicios que realizamos al practicar yoga facial se desinflaman gracias a que se activa la circulación y el drenaje. Todo esto también contribuye a reducir la flacidez. Además tiene un efecto tensor por lo que, con el tiempo, el contorno del rostro quedará más marcado. Por último, estimula la producción de colágeno, haciendo que nuestro rostro luzca más luminoso y saludable.” Además, desmenuza los 10 beneficios más claros de esta técnica:
- Reduce la hinchazón de la cara: al movilizar los músculos mejora la circulación sanguínea, así como el drenaje linfático de líquidos y sustancias de desecho.
- Aporta mayor firmeza y tiene efecto lifting: activa el flujo sanguíneo y las funciones metabólicas, lo que estimula la producción de colágeno y elastina. Además, los músculos se fortalecen y ganan volumen. Todo esto da como resultado una piel más suave.
- Combate la flacidez: al reducir la hinchazón, previene y combate la flacidez en el rostro. Además, el efecto lifting también contrarresta la flacidez.
- Elimina la barbilla y marca el contorno facial: Gracias al drenaje de líquidos y sustancias de desecho, la barbilla se reduce. Al fortalecer los músculos de los pómulos y del rostro en general, el óvalo facial queda más definido.
- Levanta los párpados y abre los ojos: los músculos que los rodean los ojos ganan volumen, que tensa la piel debajo de las cejas y le permite abrir los ojos.
- para la piel es brillante y con un tono más uniforme: el aumento del flujo sanguíneo mejora la producción de colágeno y la renovación celular. Esto hace que el pie esté más hidratado y brillante.
- Levanta la comisura de los labios: al fortalecer los músculos alrededor de la boca, se levantan las comisuras de los labios, lo que dará una mejor impresión.
- Elimina la flacidez alrededor de los ojos: activa la circulación alrededor de los ojos y mejora el drenaje de líquidos y sustancias de desecho. Esto evita la flacidez alrededor de los ojos.
- Reduce y previene las arrugas: la efecto lifting que se logra a través de la estimulación del colágeno y la elastina, así como aumentando el volumen muscular, reduce y previene las arrugas.
- Suaviza la piel: al acelerar la renovación celular y aumentar la hidratación de la piel, ésta se vuelve más suave.
– Lee también: Ejercicios de Pilates facial para rejuvenecer tu rostro en dos semanas
Ejercicios de yoga facial en solo 5 minutos
Estos ejercicios que te propone Izumi Forasté los puedes hacer por la mañana. Te ayudarán a desinflamar, activar la circulación y reducir el volumen facial. Con él combatirás las ojeras y las bolsas debajo de los ojos. No tienes que gastar mucho tiempo. Solo necesitas cinco minutos para aplicar tu crema hidratante.
Activa la circulación alrededor de los hombres. Para hacer esto, simplemente levántelos hacia arriba y hacia abajo. Como si le estuvieras diciendo a alguien que no sabes la respuesta a tu pregunta.
- Estira tu cuello. Coloque su mano derecha sobre su hombro izquierdo e incline la cabeza hacia el lado opuesto sin levantar los hombros. Hazlo por ambos lados.
- Mejora la circulación facial.. Contrae la cara como para besar, pero sin forzar el cuello. También contrae la frente y cierra los ojos. Luego abre la boca y los ojos como si estuvieras reaccionando a algo que te sorprendió.
- Define tu mandíbula. Dibuja una U con tus labios y llévalos lo más a la izquierda que puedas. Probablemente te ayude señalar con el dedo el área: esto te dará una referencia visual. Mantén la postura durante 5 segundos (recuerda seguir respirando). Haz el mismo movimiento hacia la derecha y mantén la posición durante otros 5 segundos.
- Reduce bolsas y ojeras. Con el rostro relajado, bajó los párpados como para cerrar los ojos, pero sin cerrarlos del todo. Luego, con los ojos cerrados, mira a la izquierda durante 5 segundos y luego a la derecha durante otros 5 segundos. Abre los ojos tanto como puedas y vuelve a cerrarlos bien. Ahora, con los ojos cerrados, mira hacia arriba durante 5 segundos y luego hacia abajo durante otros 5 segundos. Finalmente, manteniendo los ojos cerrados, haz un círculo con la mirada: llévala a la derecha, arriba, a la izquierda y abajo. Repite el círculo 3 veces.
La experta en yoga facial insiste en que esta técnica se puede practicar a cualquier edad, así como cualquier momento es bueno para hacer ejercicio. “Cuando eres adolescente puede que no notes diferencias, pero desde muy pequeño puedes utilizarlo como método de prevención para retrasar la aparición de las arrugas”, concluye.
– Lea también: Yoga para los ojos: el remedio para los ojos cansados