Entre los aceites naturales más adecuados para complementar una dieta saludable se encuentra el que es hecho de coco. Si aún no lo has probado, aquí tienes sus principales beneficios para la salud y la belleza. ¿Está usted con nosotros?
[hs_form id=»25″]
Durante mucho tiempo, se pensó que las grasas del aceite de coco, al igual que otros aceites naturales y vegetales, eran dañinas para nuestra salud. Sin embargo, esta idea ha sido desterrada gracias a estudios recientes que han demostrado que, por el contrario, han Propiedades medicinales y nutricionales.
Para empezar, se trata de grasas de cadena media, similares a las que se encuentran en la leche materna, y que se caracterizan por pasar directamente al hígado. donde se convierten en energía y adquieren efectos terapéuticos.
Es decir, se metabolizan de forma diferente a las grasas de cadena larga —también llamadas colesterol malo— que se encuentran en carnes rojas o lácteos y no siempre desaparecen de nuestro organismo.
Esta cualidad ha hecho que cada vez más personas se fijen en él. aceite de coco como complemento vitamínico ideal para dietas saludables o para tratamientos de belleza facial, campo en el que también destaca por sus beneficios.
¿Qué beneficios conoces del aceite de coco?
La tribu Tokeluan, una comunidad en el sur de Oceanía que ha sido alimentada con coco y sus derivados durante siglos, es una de las poblaciones más saludables del planeta. Sus índices de enfermedades cardiovasculares son casi nulos y gozan de un bienestar y una calidad de vida admirables.
Este pueblo es el mejor ejemplo para hablar de las propiedades de los aceite de coco, cuyo beneficios no se limitan al campo de la alimentación. Veamos los principales:
1) Es un humectante ideal para la piel. Las pieles secas se benefician de los componentes del aceite de coco, que las hidrata y les aporta las sustancias naturales que pierden con los años.
2) Reduce las estrías y la celulitis. De hecho, su efecto va mucho más allá. Al igual que los aceites de almendras o rosa mosqueta, también ayuda a eliminar las estrías y la celulitis que aparece en algunas zonas del cuerpo, especialmente en piernas y caderas.
3) Controla el apetito y tiene efectos adelgazantes. Una pequeña dosis de aceite de coco al día regula nuestro metabolismo y disminuye la ansiedad por comer, que en muchos casos es la principal causa de la obesidad. Esto es porque tiene ácidos grasos de cadena media que sustituyen a los de cadena larga, que suelen acumularse en el organismo.
4) Regula el nivel de colesterol en el cuerpo. Una propiedad que no podemos ignorar es el efecto regulador de los niveles de colesterol en el organismo. El aceite de coco eleva el nivel de grasas HDL (también llamadas colesterol bueno), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares a medio y largo plazo.
5) Tiene efectos antibacterianos. Es un producto que además tiene un alto contenido en vitaminas y antioxidantes, lo que contribuye a la depuración de nuestro organismo y al aumento de nuestras defensas.
[hs_form id=»10″]