Seguro que ya estás preparando tu armario para la llegada del otoño, esa estación en la que asistimos al regreso de los vientos, las primeras lluvias y el frescor tras el verano. ¿Y tu despensa? ¿Cómo te preparas para la nueva estación del año? Qué recetas saludables tienes a mano
Porque, más allá de las lluvias, el viento, el frescor y los prados bordeados de hojas que caen de los árboles, el otoño nos trae una variedad de opciones a la hora de cocinar y comer.
Es cierto que vivimos en una época en la que podemos conseguir cualquier producto en cualquier época del año. Es una de las principales ventajas de la globalización y el comercio transnacional. Tenemos todo a la vuelta de la esquina.
Sin embargo, también conocemos los enormes beneficios de consumir productos de temporada, es decir, que sean propios de la estación en la que nos encontremos, como en este caso con el otoño.
[hs_form id=»23″]
Tabla de contenido
Consumir productos de temporada: salud y medio ambiente
cuando consumimos productos de temporadaYa sea en verano, otoño, invierno o primavera, apostamos por una alimentación más sana y nutritiva, ya que los alimentos se cultivan o procesan en condiciones naturales y sin que los productores tengan que crear entornos artificiales para ello.
Es decir, en cada estación del año la tierra tiene una disposición natural a producir ciertos alimentos y no otros, porque los factores climatológicos o atmosféricos provocan variaciones en ese sentido. Por eso has visto que las fresas son una fruta típica de primavera mientras que las castañas abundan a finales de año.
Los productos de temporada son más baratos que los de fuera de temporada, pues para producir estos últimos es necesario invertir más recursos y en algunos casos adaptar los cultivos y las condiciones de la tierra.
Además, cuando eliges productos de temporada, contribuyes a la conservación del medio ambiente. Estos productos no requieren el uso de productos químicos para mantenerlos frescos, ni necesitan ser trasladados desde lugares remotos del mundo, ya que generalmente se producen cerca de casa.
¿Qué productos son típicos de la temporada de otoño?
En otoño los días son más cortos, la luz no es tan fuerte y las temperaturas descienden hasta el invierno. Es la temporada en la que retomamos nuestras rutinas y nos preparamos para el final del año.
Estas condiciones, que en principio son el lado opuesto de la explosión de luz y calor de la época estival, suponen también una explosión de productos y alimentos que no presenciamos en ninguna otra época. ¿Sabes a cuáles nos referimos? Toma nota de algunos de los principales productos de la temporada de otoño:
En el grupo de las verduras podemos disfrutar de una gran variedad de alimentos, como acelgas, berenjenas, boniatos, calabazas, pimientos, zanahorias, espinacas y Coles. Algunos incluyen hongos y setas en este grupo.
Cada estación tiene sus frutos. En el caso del otoño, los más característicos son: manzanas, peras, membrillos, mandarinas, chirimoyas, castañas, higos, granadas, caquis y piñas, entre otros.
Esta lista de productos también puede incluir algunos quesos, especialmente los llamados quesos azules. A pesar de no ser propias de una estación en concreto (al contrario, se producen durante todo el año), son excelentes acompañantes de muchos de los alimentos que solemos consumir durante el otoño.
Recetas saludables para dar la bienvenida al otoño
Ahora que ya sabes cuáles son los productos típicos de esta temporada, manos a la obra. ¿Quieres conocer algunas recetas saludables y nutritivas para degustar este otoño?
1) Nido de huevos en berenjena:
– 2 berenjenas.
– 4 huevos.
– 200 gramos de tomates en conserva.
– 2 cebolletas.
– 400 ml de aceite de oliva.
– Sal y pimienta.
Preparación:
Lavamos y cortamos las berenjenas a lo largo. Los ponemos en una fuente de horno, los salpimentamos y los horneamos durante 25 minutos a 180º. Cuando estén listas, retiramos la carne sin romper la piel. Luego, en una sartén, poner aceite de oliva y saltear el cebollino, agregar los tomates y cocinar por 10 minutos. Agregue la carne de berenjena y extienda el relleno en las cáscaras de berenjena. Pelamos un huevo en cada uno de ellos y dejamos cocer en el horno durante 8 minutos. Servir caliente.
2) Buñuelos de acelgas:
– 200 gramos de acelgas cocidas.
– 25 gramos de tocino.
– 1 cebolla pequeña.
– 50 gramos de harina.
– ½ cucharada de aceitunas.
– Sal al gusto.
Preparación:
Cocemos la acelga, la escurrimos y la troceamos en dados pequeños. Luego agregar la harina con la levadura en polvo y la cebolla y el tocino previamente picados. Luego se añade el huevo y se mezcla todo bien hasta formar bolitas, que luego se fríen en aceite de oliva. Déjalos reposar y sécalos sobre papel de cocina.
3) Crema de boniato y coco:
– 800 gramos de boniato.
– 1 litro de caldo de verduras o de pollo.
– 400 ml de leche de coco.
– 1 cucharada de comino.
– 1 cucharada de jengibre fresco rallado.
– 1 cucharada de azúcar moreno.
– 1 archivo
– Cilantro o perejil y sal al gusto.
Preparación:
Poner un chorrito de aceite de oliva en una sartén y saltear el jengibre, el comino y la guindilla durante unos minutos. Agregue la batata pelada y en rodajas y un chorrito de jugo de lima. Remueve hasta que adquiera una textura espesa. Luego mojar con el caldo de verduras o de pollo, la leche de coco y el azúcar y dejar cocer a fuego lento un par de minutos más. Servir con cilantro o perejil picado.
4) Ensalada de col con granada y nueces:
– 600 gramos de col lombarda.
– 1 granada.
– 50 gramos de maní.
– 50 gramos de anacardos.
– 1 cebolla tierna.
– 1 cucharadita de miel.
– Vinagre rojo.
– Aceite de oliva virgen.
– Sal y pimienta negra.
Preparación:
Cortar la lombarda en juliana fina y dejar hervir en agua unos minutos con una pizca de sal. La granada rompe y saca los granos sueltos; luego mezclarlos con la lombarda ya seca y escurrida. Triturar los cacahuetes y los anacardos y rallar una cuarta parte de la cebolla. En otro recipiente, mezcle la miel, 2 cucharadas de vinagre rojo, 6 cucharadas de aceite y pimienta. Mezcla todo y añádelo a la lombarda con granada.
[hs_form id=»8″]