1. Sea consciente de su objetivo.
Debes ser realista y tener siempre presente tu objetivo. Por ejemplo, su objetivo puede ser perder peso, mejorar su figura, aumentar el tamaño de sus músculos o mejorar su condición física. Es mejor limitarse a un objetivo para concentrarse en él de manera efectiva. Es mucho más difícil ser disciplinado y mantener su rutina de ejercicios si su concentración y energía están divididas.
2. Planifica los ejercicios según el objetivo.
Si desea aumentar su resistencia física, puede darse tres meses para hacer ejercicio cardiovascular. La cinta de correr, el ciclismo y hacer muchas repeticiones con pesos ligeros lo ayudarán a alcanzar su objetivo. Otro ejemplo: ¿quieres aumentar tu masa muscular? Concéntrese en el entrenamiento con pesas, use más peso en las máquinas y en sus mancuernas. No es necesario que hagas muchas repeticiones, pero asegúrate de aumentar el peso gradualmente. Piense por qué está entrenando, visualice sus metas, sea disciplinado y disfrute de los resultados.
3. Involucre a sus amigos o familiares para mantenerse motivado.
A veces, las relaciones sociales pueden tener un impacto en nuestra formación. Afterworks, salidas de fin de semana y cenas… A veces es difícil escapar de determinados eventos sociales. De cualquier manera, tampoco tiene sentido escapar. La solución ideal es poder combinarlos con tu rutina deportiva. Para ello, dile a tus amigos y familiares que es importante que sigas formándote para lograr tus metas y que les agradecerás si te apoyan en este proceso. Seguramente estarán encantados de colaborar y eventualmente te animarán a no saltarte la rutina de ejercicios. Incluso pueden adaptar sus planes a tus horarios para que puedas combinar las dos actividades.
4. Comparta su progreso.
Comparte tus proyectos con las personas que te apoyan. Muéstrales lo que estás haciendo, cómo afecta a tu cuerpo y cómo poco a poco estás alcanzando tus metas. Una buena opción es tomar fotografías de tu progreso para tener puntos de comparación y apreciar los cambios. ¡Es muy motivador! Otra idea es anotar tu rutina en un cuaderno. Puede escribir lo que hizo ese día y cómo se siente después de cada sesión. Intente aumentar la intensidad, el peso o las repeticiones de forma gradual.
5.Plan.
Se mantiene una buena rutina de ejercicios con una buena planificación. Si desea que el deporte sea una parte integral de su estilo de vida, debe agregarlo a su agenda, como el trabajo, las clases o el tiempo con amigos. El ejercicio es una de las primeras cosas que posponemos en un día agitado. Es importante considerarlo como una parte permanente e importante de su horario semanal.
6. Introducción al entrenamiento personal
A veces, un poco de apoyo puede ser de gran ayuda cuando se trata de desarrollar y mantener su rutina de ejercicios. Durante una introducción al entrenamiento personal, un entrenador personal certificado lo ayudará a seguir el camino correcto en 60 minutos. Sea cual sea su nivel o experiencia, el entrenador lo ayudará a alcanzar su objetivo deportivo personal, aumentar su conocimiento y disfrute del entrenamiento, lograr resultados más rápidos y reducir el riesgo de lesiones.
7. ¡Disfruta y diviértete!
Encuentra una rutina que te entretenga, aumente tu energía o te haga sentir bien. La música puede ayudar. Si parte de su entrenamiento es un poco aburrido, asegúrese de tener a mano su lista de reproducción favorita. Así, te divertirás más, lo cual es perfecto para motivarte.
En conclusión, es importante que se haga cargo de su rutina de ejercicios: planifique sus entrenamientos, comparta sus metas y éxitos e incluya ejercicios que lo hagan sentir bien. ¡No es tan difícil, ya verás!
Este artículo fue escrito por una de nuestras entrenadoras personales: Angelina Hammond.