Tomar uno cintura de avispa A veces puede ser un desafío difícil si no sabe cómo hacerlo. Por eso desde , y como especialistas en tu asistencia sanitaria a través de rutinas de ejercicio completas, queremos ofrecerte algunos ejercicios para que lo hagas de forma rápida y eficaz.
Tabla de contenido
1.- El ejercicio de planchas para conseguir cintura de avispa
La tabla es uno de los ejercicios más beneficiosos en general y, en particular, el más efectivo a la hora de conseguir una cintura de avispa. Es uno de los ejercicios imprescindibles para la zona abdominal. Sin embargo, al hacerlo, también involucramos otros músculos del cuerpo. Su realización es sumamente sencilla.
Solo tenemos que enfrentarlo. Coloque una alfombra pero una superficie suave pero firme para sostenerlo. Nos apoyaremos en codos y pies. Es importante que mantengamos todo nuestro cuerpo recto y en una posición alineada para que puedas realizar el ejercicio correctamente. Mantendremos esta posición durante unos segundos. Podemos repetir esta rutina varias veces e incluirla en nuestros ejercicios diarios. Con el tiempo, la serie se puede aumentar, así como su duración.
2.- Giros horizontales
Otro de los ejercicios que te queremos proponer para conseguir una cintura de avispa son los giros horizontales. Es un ejercicio muy sencillo de realizar que cualquier persona puede realizar en casa, sin importar la edad.
Simplemente nos levantaremos y daremos vueltas sin mover las caderas. Se trata de dar una vuelta hacia nosotros, como si fuéramos a atrapar algo desde el costado. Es común realizar este ejercicio incorporando bandas elásticas para aumentar su intensidad.
3.- Pise la carrera para tener cintura de avispa
El tercer ejercicio para conseguir una cintura de avispa que te queremos proponer es el estribo. Este ejercicio se realiza partiendo de la posición inicial del tablero, que ya explicamos en el primer ejercicio. Ahora bien, la diferencia es que en esta tabla de carreras mantendremos los brazos extendidos.
Se trata de no abandonar la posición, y hacer el movimiento ya que vamos a correr, pero sin movernos del sitio. También hay que decir que es un ejercicio ideal para las rutinas de cardio y para tonificar nuestro cuerpo. Si quieres consejos para tonificar tu cuerpo puedes encontrarlos en nuestro blog.
4.- Levantamiento de rodilla
Para tener cintura de avispa, no podemos ignorar la elevación de las rodillas. Es otro ejercicio muy sencillo que, de hecho, cualquier persona puede realizar en casa sin necesidad de máquinas ni herramientas. Para hacer precisamente eso separe un poco las piernas y ponga las manos detrás de la cabeza. Todo lo que tenemos que hacer es levantar una rodilla hasta el codo del mismo lado. Posteriormente, alternaremos el mismo movimiento con el otro lado.
5.- Giros de tronco
Uno de los puntos clave que nos hacen parecer una cintura de avispa son los lados de nuestro torso. Debes asegurarte de que me estoy moviendo. Para lograrlo, torcer el torso es una muy buena opción. Todo lo que tenemos que hacer es estirar el costado de nuestro cuerpo lo más que podamos, como si estuviéramos tratando de agarrar algo que está lejos de nosotros. Estos ejercicios también forman parte de la fase de estiramiento y se pueden realizar varias veces durante el día o, en general, siempre se pueden incorporar a nuestra rutina de ejercicios.
6.- Bucles inversos
En la posición número seis te traemos rizos invertidos. Estos son otros ejercicios indicados para tener cintura de avispa. Es un ejercicio específico que te permite trabajar el abdomen tanto en la parte baja como en la media. Hay dos puntos relacionados con la posibilidad de mostrar la cintura de una avispa.
Para ello, nos sentaremos de espaldas apoyados en una alfombra o una superficie firme. Levantaremos nuestras rodillas y las llevaremos al pecho. Después, tenemos que ponerlos delante, aunque siempre intentando no tocar el suelo con los pies. Para finalizar el ejercicio, volvemos a levantar las piernas, con un movimiento lento.
7.- Burpee media
Los medios burpees también son un ejercicio muy interesante para conseguir una cintura de avispa y que, de hecho, nos pueden ayudar con otros grupos musculares como los cuádriceps, glúteos y hombros. Para hacer esto, debes sentarte en el suelo con la misma postura que la tabla. Después de eso, debes dar un pequeño salto hacia adelante con los pies, tratando de tocarte el pecho para regresar con un nuevo salto en esa dirección.
Esperamos que estos ejercicios le resulten útiles. En siempre lo puedes encontrar los mejores profesionales a su disposición. También tenemos un la red de gimnasios de Barcelona sobre el que puedas encontrar el centro que más te convenga. También puedes seguirnos consejos en las redes sociales para cuidarte y estar en forma.