Si pensabas que lo habías visto todo en cuanto a productos que te ayudan a perder peso y a controlar tus niveles de colesterol, probablemente es porque no has oído hablar de ajo negro ¿Cómo actúa en nuestro organismo? ¿Sabes cuáles son sus beneficios? Aquí te lo contamos.
Hace menos de una década, una nueva variedad de ajo irrumpe en España procedente de Japón y desde entonces se ha convertido en un alimento cada vez más demandado por muchas personas.
Aunque a primera vista pueda parecer un ajo tradicional, en realidad su secreto está en su interior, donde esconde unas cabezas de color azabache mucho más suaves al tacto y con un olor menos penetrante.
Esto se consigue gracias a fermentación del ajo blanco a temperaturas entre 65 y 80 grados centígrados y una exposición al aire de al menos 45 días, tras los cuales adquiere, además, un sabor similar al de una ciruela.
[hs_form id=»23″]
Ajo Negro: ¿Cómo se Beneficia Nuestro Cuerpo?
A pesar del poco tiempo que lleva circulando en el mercado, hay varias propiedades que se conocen de ajo negro. Veamos algunos de ellos:
a) Energizante natural. Dicen los expertos que su consumo garantiza un aumento de la energía vital durante al menos 8 horas.
b) Fortalecer nuestras defensas. Gracias a la alicina, uno de sus principales componentes, fortalece de forma natural nuestro sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades.
c) Es un diurético. Cuando se acompaña de una dieta sana, el ajo negro ayuda a eliminar líquidos y por tanto a quemar grasas.
d) Elimina parásitos. El ajo negro es un excelente depurativo de nuestro organismo; Actúa contra parásitos y bacterias.
e) Actúa contra el estrés. Además, gracias a la acción del azufre y el fósforo, es un buen relajante que reduce los niveles de estrés y tensión. También regula la presión arterial.
Algunas claves para incorporar el ajo negro a tu dieta
Ahora bien, si se trata de incorporar ajo negro a tus platos diarios, no olvides que al final estamos hablando de una variedad de ajo tradicional y por eso lo puedes utilizar como lo harías con él.
Por ejemplo, Es de uso común en la elaboración de salsas, cremas, postres, guisos, arroces, pastas, pizzas y todo tipo de recetas.. También es ideal para marinar carnes, pescados, quesos o verduras.
Sin embargo, al ser un alimento de textura suave y sabor dulce, es perfecto para untar sobre rebanadas de pan o tostadas, aportando así mantequilla, paté y otros productos acompañantes.
Sus múltiples propiedades nutritivas y curativas han hecho que los profesionales de la cocina, la salud y la nutrición lo acojan cada vez más en sus tratamientos, dietas y recetas.
El consenso sobre la dosis adecuada es entre 1 y 3 dientes de ajo al día, preferiblemente en el desayuno o en las primeras horas del día. Esto es porque el ajo negro tiene un efecto energizante ideal para realizar nuestras tareas habituales a lo largo del día; por el contrario, comerlo en las horas más cercanas al sueño podría provocar insomnio.
Ya conoces los beneficios de ajo negro y algunas claves para incorporarlo a tu dieta saludable. El siguiente paso es ponerse manos a la obra e incorporarlo a sus recetas.
[hs_form id=»8″]