Tabla de contenido
Calorías kiwi
El kiwi es una fruta con un alto contenido en nutrientes y bajo en calorías. Un kiwi mediano (aproximadamente 68 gramos) tiene alrededor de 42 calorías.
El kiwi es una excelente opción para incluir en una dieta saludable, ya que es rico en vitamina C, vitamina K y fibra. Además, contiene antioxidantes y enzimas que pueden ayudar a digerir la proteína y mejorar la salud gastrointestinal.
Es importante tener en cuenta que, aunque el kiwi es bajo en calorías, eso no significa que se pueda comer en grandes cantidades sin tener en cuenta el resto de la dieta. Se recomienda incluir el kiwi como parte de una alimentación equilibrada y variada, y controlar las porciones para mantener un peso saludable.

Cuántas calorías tiene el kiwi
El kiwi es una fruta con excelentes propiedades para la salud que suele incluirse en las dietas de adelgazamiento. porque tiene pocas calorias. Es relativamente joven en el mercado español, donde se consume desde hace algunas décadas. Si quieres saber el origen exacto del kiwi, debes saber que su origen está en China, en los bosques del río Yangtze. Allí su cultivo no fue muy sistemático y quedó relegado a pequeñas áreas, ya que su producción se consideraba demasiado laboriosa. Los neozelandeses mejoraron la fruta a principios del siglo XX, exportándola a partir de 1950. Es una fruta áspera y fea por fuera, con un interior suave y delicioso. Toma su nombre de un tipo de ave que no puede volar y también se le conoce como kiwi a los neozelandeses. Consumirlo trae muchos beneficios. Su sabor dulce es tu mejor tarjeta de presentación, pero cuando te enteras cuantas calorias tiene el kiwi se convencerá de incluirlo en su dieta.
¿Cuántas calorías tiene un kiwi?
El kiwi es una fruta de forma ovalada, recubierta de una piel muy fina y peluda. Su tamaño variable, por lo que su peso también. Esto es algo que afectará a las calorías del kiwi. Su tamaño y peso están influenciados fundamentalmente por las condiciones climáticas y el sistema de cultivo. La pulpa del kiwi es verde, aunque no siempre tiene el mismo tono. Es una fruta tierna y jugosa, que tiene un sabor agridulce. Tiene una gran cantidad de semillas negras muy pequeñas que son comestibles.
Si te estás preguntando cuantas calorias tiene el kiwi, debes saber que, según la base de datos de composición de alimentos española, son 52 por cada 100 gramos de porción comestible. Como puedes ver, las calorías de un kiwi son bastante pequeñas, aunque el cálculo de las calorías por unidad dependerá del tamaño de la fruta en sí.
Además, debes saber que existen dos tipos de kiwi: verde y amarillo, que a su vez se dividen en diferentes subtipos. El kiwi verde es el más extendido, por lo que cuenta con más variedades. Su sabor es dulce y tiene pequeños toques de acidez. El kiwi amarillo es más dulce y menos ácido.

Propiedades del kiwi
Si eres de los que piensa mucho en incorporar nuevos alimentos a tu dieta, te damos un montón de razones, más allá de las calorías del kiwi, para hacerte adicto a esta deliciosa fruta.
Comencemos con lo obvio: el kiwi Es una fruta muy fácil de comer y eso es un plus, siempre. Además, si no quieres, ni siquiera hace falta que lo peles. ¿No lo crees? Por sorprendente que parezca, su piel es comestible y se puede decir que incluso se recomienda tomarla, ya que se encuentra concentrada en muchos de los beneficios del kiwi. Si te animas a probarlo, solo tienes que limpiar bien la pieza de fruta, para quitarle la pelusa, et voilà, listo para degustar.
Otro de los beneficios del kiwi está relacionado con el descanso. Y si tienes problemas para dormir, añadir kiwi a tu dieta será una gran idea. Es una fruta que contiene serotonina a, un neurotransmisor implicado en el sueño y las emociones.
Otro de los beneficios del kiwi está relacionado con el descanso. Y si tienes problemas para dormir, añadir kiwi a tu dieta será una gran idea. Es una fruta que contiene serotoninaun neurotransmisor implicado en el sueño y las emociones.
Además, el kiwi contiene vitaminas B, C y mi, MAGNESIO y potasio que intervienen en la formación de la colágeno; fortalece el sistema inmunológico y combate los radicales libres.
Definitivamente uno de los propiedades del kiwi Lo más popular es su alto contenido de fibra, lo que lo hace excelente diurético y laxante. Incluirlo en tu dieta te ayudará a desinflamarte de forma natural.
Introduciendo el kiwi en ti dieta estarás ayudando a reducir tu presión arterial y mejorar tu actividad muscular. Él kiwi también tiene propiedades antiinflamatorio y antioxidante.
Tres recetas con kiwi para chuparse los dedos
Como ves, las propiedades del kiwi son muchas y variadas, ¿estás listo para empezar a consumirlo? para temporada de kiwi en España va de octubre a marzo, aunque a veces se puede encontrar en septiembre y abril. Recuerda que llevar productos de temporada y de proximidad ayuda a cuidar el planeta, por lo que conocer la temporada de cada alimento es fundamental. Y es que, aunque las mejores piezas proceden de Nueva Zelanda, tenemos mucha suerte de contar con algunas zonas de la Península con un clima similar. Es el caso, por ejemplo, de Galicia, donde el cultivo del kiwi ya es una realidad.
Para disfrutar del kiwi, puedes cortar un trozo por la mitad y comerlo a cucharadas. Te aseguramos que de esta sencilla forma podrás percibir todo su sabor. Pero también puedes contar con el kiwi en tus elaboraciones. ¿Te animas a meterte en harina? Ponte a prueba con uno de estos recetas con kiwiacabarás enamorándote de esta fruta.
Zalamero dos kiwis
Los batidos Son una gran manera de refrescarse de una manera saludable. Y si eres una de esas personas que piensa que es difícil comer fruta, lo harás sin siquiera darte cuenta. Con la cantidad de fruta que puedes encontrar en el supermercado, te imaginarás que hay muchas combinaciones para hacer estos batidos. En esta ocasión te proponemos uno delicioso, con el kiwi como protagonista. Sus ingredientes son los siguientes:
- Cinco piezas de kiwi
- dos plátanos
- Un yogur natural desnatado
- Un vaso de jugo de naranja
- Una cucharada de azúcar o stevia
Para prepararlo solo tienes que poner todo en el vaso de la batidora y mezclar bien. Para disfrutarlo con todo su sabor, lo mejor es que esté muy frío, así que refrigéralo antes de beberlo, aunque también puedes ponerle hielo, ya que lo tolera bien.
helado de kiwi
El verano es sinónimo de helados, sí, pero nos abstenemos de comerlos porque creemos que los industriales engordan y se tarda mucho en prepararlos en casa. ¿Y si te decimos que no? Te traemos una receta de helado de kiwi que lleva poco tiempo de hacer y que disfrutarás como un niño. Necesitará:
- Medio kilo de kiwi
- 75 gramos de azúcar glass (la que se tamiza)
- Un yogur natural desnatado
Para prepararlos, pela los kiwis y mételos en el congelador durante al menos dos horas. El yogur también tendrá que pasar por allí, aunque con media hora será suficiente. Pasado ese tiempo, vierte todo en el vaso de la batidora o procesador de alimentos y mezcla bien. Todo lo que tienes que hacer es servirlo. Puedes acompañarlo con almíbar o con fideos de chocolate, que hacen una partido Perfecto.
Piruletas de kiwi y chocolate
Esta receta es ideal para disfrutar del kiwi de una manera diferente y divertida. Para prepararlo solo necesitas:
- kiwis
- Chocolate negro para derretir
- nueces trituradas
- marchito
Comienza derritiendo el chocolate. A continuación, pela los kiwis y córtalos en rodajas de medio centímetro de grosor. Introduce el palito y pasa la piruleta por el chocolate, entera para los más golosos o solo a medias. Coloca las nueces en un plato y pasa la piruleta por ambos lados antes de que se enfríe el chocolate.
Con estos recetas con kiwi saborearás esta fruta de una manera diferente, sin poner calorías en tu cuerpo. ¿Te animas a prepararlos?
Artículos relacionados:
¿Cuántas calorías tiene el mango? Propiedades
¿Cuántas calorías tiene una manzana?
¿Cuántas calorías tiene el pan? beneficios
¿Cuántas calorías contienen los huevos?
5 alimentos con pocas calorías para hacer dieta
¿Cuántas calorías tiene un vino? Tipos y relación con la dieta