Según la sabiduría popular, las zanahorias son buenas para la vista y para el color en verano. Es por eso que es posible que los hayas visto en los contenedores de bronceado de las tiendas de playa. Lo cierto es que es uno de los imprescindibles en las cocinas, por su versatilidad: sirve de base para un guiso a modo de escabeche. Si eres un fan incondicional, seguro que te habrás preguntado cuantas calorias tienen las zanahorias. ¿Son una buena idea para picar entre horas? ¿Cuáles son las propiedades de las zanahorias? Tenemos las respuestas a estas preguntas y algunas más… ¡te las contamos!
Tabla de contenido
¿Qué es una zanahoria?
Una zanahoria es una verdura. Su nombre «técnico» es daucus carota subspecies sativus y su origen está en Europa y el suroeste de Asia. Se cultiva por la raíz, que es su parte comestible y puede tener diferentes formas. Su color suele ser naranja, aunque también puede ser blanco, una combinación de rojo y blanco o incluso violeta. Es una planta bienal, es decir, cumple su ciclo biológico cada 2 años.
¿Qué propiedades tienen las zanahorias?
El característico color naranja de las zanahorias ya da muchas pistas sobre sus propiedades. Y es que los carotenos, que son los “culpables” de esa tonalidad, confieren multitud de propiedades a la zanahoria.
Entre los carotenos presentes en las zanahorias, se encuentra el betacaroteno o provitamina A. ¿Cuál es su importancia? Es un antioxidante que se transforma en vitamina A, muy importante para los ojos, ya que protege la retina y previene la aparición de cataratas. El betacaroteno también ayuda a fortalecer el cabello y las uñas.
Otro de los propiedades de la zanahoria Lo que lo convierte en un alimento muy interesante desde el punto de vista nutricional es su contenido en fibra. En caso de estreñimiento o malestar estomacal, consumir zanahorias puede ser útil. También se puede decir que las zanahorias son diuréticas por su contenido en agua.
También se encuentra en las zanahorias. vitamina e, esencial para el metabolismo celular y protege contra el daño oxidativo.
comer zanahorias crudas ayuda a fortalecer las encías y los dientes. Además, son ricas en flúor, por lo que pueden ayudar a cuidar el esmalte dental. También contienen fósforo y potasio, minerales que intervienen en la formación de los huesos y la comunicación nerviosa, respectivamente.
Cobarde propiedades de las zanahorias Son diversos y muy interesantes, seguro que te animas a incluirlos en tu dieta.
Calorías de zanahorias hervidas, crudas y cremosas
Hemos llegado al meollo del asunto. Y es que aunque sabemos que la comida es mucho más que calorías, dependiendo del tipo de dieta que sigas puede ser interesante conocer los datos para equilibrar la ingesta.
Las calorías de las zanahorias crudas son del 41 por ciento por gramo, que son las mismas calorías que las zanahorias hervidas, ya que se cocinan solo con agua y no tiene nada. ¿Crees que son muchos o pocos? Puede que te sorprendas si te decimos que son incluso más pequeños que los de una pera o una manzana.
Cobarde calorias de zanahorias crudas son 41 por ciento por gramo, que son lo mismo Calorias de zanahoria hervida ya que se cocinan solo con agua y esta no tiene. ¿Crees que son muchos o pocos? Puede que te sorprendas si te decimos que son menos incluso de lo que son el tiene una pera o uno Manzanita.
el caso es diferente calorias crema de zanahoria, porque, ya sabes, a medida que le agregas comida, vas a tener que sumar. Por ejemplo, si pones un salteado como base de tu crema, ten en cuenta que el aceite de oliva tiene 900 calorías por cada 100 gramos. Si además incluyes leche o nata en tu preparación, tendrás que añadir 42 o 196 calorías más por cada 100 gramos y así sucesivamente. En el caso de calorías del puré de calabaza y zanahorianecesitas añadir 28 calorías más por cada 100 gramos de alimento.
¿Qué aportan las zanahorias?
Como decíamos, las zanahorias tienen muchas propiedades, pero ¿qué aportan al organismo? Al comer zanahorias tu cuerpo recibirá:
- Carbohidratos (azúcares y fibra dietética)
- gordo
- Proteínas
- Retinol (vitamina A) y betacaroteno
- Vitaminas B (b1, b2, b3, b5 y b6)
- vitamina C
- vitamina e
- Vitamina K
- Calcio
- Planchar
- MAGNESIO
- Manganeso
- Fósforo
- Potasio
- Sodio
- Zinc
Así que este es un alimento muy interesante para incluir en tu dieta. ¿Cómo hacerlo?
¿Cómo incluir zanahorias en la dieta?
Como comentábamos al principio, la zanahoria es un alimento muy versátil, por lo que incorporarla a tu dieta te resultará muy fácil. Aquí hay algunas ideas para hacer precisamente eso:
- En el bocado: puedes comerlo tal cual, crudo o mordisqueado (y le hace un favor a tus dientes y encías como decíamos antes). Pero también puedes hacer palillos y usarlo como crudités para acompañar patés de verduras o dippear. ¿Has probado a comerlo con hummus? Es una mezcla deliciosa.
- Rallado en ensaladas. Es quizás una de las formas por excelencia de comer zanahorias, tanto que incluso puedes encontrarlo en este formato en los supermercados. Si quieres hacerlo en casa, que te saldrá más económico, puedes utilizar un rallador o el propio pelador. Te quedarán unas láminas muy finas que darán una textura muy interesante a tus platos.
- La zanahoria es una verdura que va muy bien con purés y cremas, ya sea sola o con otras verduras. Va especialmente bien con calabaza y patata. En estos casos es importante tener en cuenta que aporta un sabor dulce, por lo que si eres más de sabores salados, tienes que contrarrestarlo.
- Es la base perfecta para todo tipo de guisos, especialmente de cerdo o ternera. Las carrilleras, el estofado de ternera o el rabo de toro asado ganan sabor si llevan zanahoria.
- La zanahoria también da el don de la pechuga en la repostería y la famosísima pastel de zanahoria Es un buen ejemplo de eso. Además, puedes hacer galletas de zanahoria, magdalenas las galletas.
Como ves, las zanahorias son un alimento lleno de nutrientes con muy pocas calorías, que te resultará muy fácil incluir en tu dieta. Si quieres evitar la pereza a la hora de comerlo crudo, puedes dejarlo listo con antelación, ya cortado en palitos. Así solo tienes que sacarlo de la nevera y ¡listo!
¿Te gustan las zanahorias? ¿Cuál es tu forma favorita de comerlo?
Fuentes:
Zanahoria. Base de datos de nutrientes del USDA
Zanahoria. Wikipedia
Zanahoria: propiedades, beneficios y valor nutricional. la vanguardia