Él yoga no es un ejercicio de ‘cardio’ para adelgazar y sin embargo Te ayuda a perder peso. ¿Cuál es la razón de esta paradoja? Esta disciplina conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Se basa en la práctica de una serie de posturas o asanas y ejercicios de respiración y relajación. Se desarrolló hace mil años en Oriente y millones de personas en todo el mundo practican yoga para mejorar su salud, su calidad de vida, reducir el estrés y vivir plenamente y de forma más consciente. Las personas también pueden usar el yoga para perder peso. Aunque no es su fin, con su práctica el cuerpo se modela, pierde volumen, se fortalece y se tonifica. Veamos por qué antes de explicar cuanto yoga hay que hacer para adelgazar y qué tipo de yoga nos ayuda a perder peso.
– El plan de 31 días para adelgazar caminando
Tabla de contenido
El yoga te hace consciente de lo que comes
Como señala Camy Pacurariu (@camy.entrenavirtual.es) instructora de Vinyasa Yoga, HIIT, Full Body, Full Body en inglés, Arms & Core y Suspension Training «El yoga estimula el cuerpo y la mente. No podríamos decir que se puede adelgazar con este tipo de actividad porque para ello debe haber un Equilibrio entre entrenamiento y nutrición adaptada a las necesidades y objetivos de la persona.” Sin embargo, podemos perder peso si lo hacemos bien.
«Si lo combinas con un alimentación equilibrada y alimentación consciente Podrás perder peso de forma orgánica y encontrar tu peso ideal. Además de mejorar tu fuerza, flexibilidad y oxigenación en todos los tejidos”, comenta Ana Badino, instructora de Yoga en Bhavana-Yoga. Y es que cuando empiezas a practicar yoga también estás buscando la manera de mejorar la salud por dentro y por fuera. Se adoptan mejores hábitos y, en general, se apuesta por una vida más sana.
Esto se debe a que practicando regularmente esta disciplina se adquiere una plena conciencia lo que nos ayuda a tomar decisiones más saludables en nuestra dieta, a ser más conscientes de las toxinas de algunos productos, a apostar por alimentos frescos y a no consumir o comer alimentos procesados de forma esporádica. Asimismo, una dieta más consciente también nos ayuda a comer sin distracciones ya sentir cuando nuestro cuerpo está lleno para no comer en exceso.
– Este es el tiempo que necesitas pedalear para perder peso
El yoga te ayuda a dormir y descansar adelgazando
Otro beneficio de la yoga que influye en nuestro peso corporal es su efecto sobre el descanso nocturno. Practicar yoga regularmente mejora la calidad del sueño y, según estudios, el insomnio o los despertares nocturnos que provocan una mala calidad del sueño pueden engordar, según un estudio publicado en la revista científica JAMA.
Una investigación realizada por científicos de la Universidad de California en San Diego (EE. UU.) descubrió que las personas que duermen menos o duermen peor tienen más probabilidades de aumentar de peso que las que duermen solas. Esto se debe a que la privación del sueño aumenta los niveles de grelina, la hormona que provoca el hambre, mientras que los de leptina, sustancia que regula el apetito, y que nos indica que estamos saciados, van cayendo.
El yoga, como decíamos, induce a la relajación. De hecho, hay tipos, como el yoga-nidra, que se puede practicar en la cama y perseguir una relajación profunda como la que se consigue con el sueño, pero estando despierto. Practicarlo antes de dormir nos ayuda a mejorar nuestro sueño y, con el tiempo, a no engordar.
– Cuanto necesitas correr para adelgazar con este ejercicio
Yoga y quema de calorías
Este ejercicio no se considera una actividad física aeróbica, que es aquella que quema calorías y grasas. Sin embargo, puede ayudar a activar su metabolismo, así como aumentar la masa muscular, asociada con una mayor quema de calorías. Esto se debe a que el músculo es un tejido activo que consume energía. Y cuanto mayor sea éste, mayor será el aporte calórico, lo que te permitirá reducir volumen y tonificar todo el cuerpo.
Además, hay tipos de yoga más activo y dinámico, como es el caso del vinyasa yoga. Tal y como explica Ana Badino de Bhavana Yoga, “una práctica completa que combina secuencias más dinámicas con posturas de fuerza es la más adecuada para perder peso y de forma saludable”, afirma la experta.
Ya que sabemos que el yoga adelgaza, veamos cuanto tiempo se tarda en practicar yoga perder peso.
– Cuanto nadar para adelgazar.
¿Cuánto yoga haces para perder peso?
El consejo de los expertos es practicar tan a menudo como puedas. Por ejemplo, puede realizar un yoga más activo e intenso tres veces por semana durante una hora y combínalo con clases más suaves y relajantes, como hatha yoga o yoga restaurativo, durante el resto del día. Además, es importante que te tomes un día libre a la semana. También es recomendable hacer algún ejercicio cardiovascular como salir a caminar o correr. Y, por supuesto, cuida tu alimentación para conseguir el déficit calóricoes decir, no consumas más de lo que quemas. También puedes combinar tu práctica de yoga con una rutina combinada de ejercicios cardiovasculares y de fuerza.
Además, como añade Camy Pacurariu, “el yoga se puede combinar con cualquier tipo de actividad física. Te ayuda a tener una mayor conciencia corporal, una mejor postura, aumenta la flexibilidad y todo esto hace que tengas menos probabilidades de lesionarte en otro tipo de entrenamientos”. .
Entonces, ¿cuánto tiempo te llevará perder peso si este es tu objetivo? “Dependiendo de tu edad, tu condición física y tu experiencia previa, te puede llevar desde unas semanas hasta unos meses de práctica constante encontrar ese peso ideal”, dice Ana Badino. La buena noticia es que hoy en día podemos practicar yoga en cualquier lugar, ya que podemos tomar clases online que nos permiten iniciarnos y progresar en esta disciplina. Eso sí, si vas a tomar clases desde tu casa, asegúrate de encontrar profesionales calificados. “En la actual situación de pandemia, el yoga online es la alternativa más segura para tu salud, pero es importante que elijas profesores con experiencia que puedan asesorarte y guiarte en este proceso”, concluye Ana Badino de Bhavana Yoga, instructora en profundidad. en esta disciplina unos 20 años.