La dieta baja en carbohidratos se caracteriza por reducir la ingesta de proteínas y grasas y aumentar el consumo de proteínas y grasas. Existen varias dietas bajas en carbohidratos, como por ejemplo la la dieta cetogénica una dieta cetogénica, las cuales sin sonido completado ya que no se lleva un equilibrio de todos los macronutrientes.
Este tipo de dietas se utilizan para peso abajo, controlar la diabetes o la obesidad. A corto plazo, las dietas bajas en hidratos de carbono tienen algunos beneficios como por ejemplo, regular la glucosa en sangre o reducir enfermedades cardiacas. No obstante deben de estar supervisados por un médico o especialista.
Reducirlo a la ingesta de hidratos de carbono, el organismo listo para usar para glucosa como fuente principal de energía, pasando a utilizar las grasas y las proteínas. Las dietas bajas en carbono tienen sus pros y sus contras, al igual que cualquier dieta donde se restringen ciertos alimentos, además no pueden llevarse un cabo a lo largo del tiempo.
Lo mejor es llevar una dieta equilibrada y consumir cantidades moderadas de macronutrientes y micronutrientes, además de hacer ejercicio regularmente. dietas bajas en carbohidratos ningún hijo recomendado durante el embarazo porque pueden afectare de forma negativa al desarrollo del feto. Por otro lado, una dieta baja en carbohidratos lo empeora. rendimiento durante el entrenamientopor lo que no es recomendable para los deportistas.
Para resolver las dudas de qué se puede comer y qué no Durante una dieta baja en carbono, veamos algunos alimentos que están permitidos y cuáles debemos evitar. Antes de empezar cualquier dieta debes de consulte con su médico o especialista.
Tabla de contenido
9 alimentos que puedes comer en una dieta baja en carbono
Los alimentos permitidos en una dieta baja en carbono son aquellos que son ricos en proteínas y grasas. Están permitidos algunos alimentos que tienen muy bajo contenido en hidratos de carbono, como por ejemplo algunas frutas y verduras.
1. Pollo o pavo
Las aves de corral son un alimento rico en proteínas y están indicadas en casi cualquier dieta, no solo en las dietas bajas en carbono. Tanto el pollo como el pavo son alimentos con proteínas de calidad y muy versátil en la cocina.
2. Pescado azul
Dentro del pescado azul destacan el atún o el salmón que, además de su aporte de proteínas, nos aportan ácidos grasos omega-3, los cuales son fundamentales para una correcta función del organismo. Otros pescados permitidos son: la sardina, el bonito, la lubina o el boquerón, entre otros.
3. Aguacates
El aguacate por excelencia es una fruta rica en omega-3, perfecta para introducir en una dieta baja en hidratos de carbono. Su aporte calórico y ácidos grasos hacen que se deba de comer con bastante moderación.
4. huevos
Son ricas en proteínas, recomendables en una dieta baja en carbono, pero siempre con moderación. Los huevos junto al aguacate pueden ser un desayuno perfecto en este tipo de dietas.
5. Frutos secos
Los frutos secos son rico en fibra y proteínas de origen vegetal de alta calidad. Soy una fuente de energía saludable, pero debido a su gran aporte calórico, y buscas adelgazar con una dieta baja en carbohidratos, debes consumir frutos secos con moderación.
6. Semillas
son ricas es vitaminas y minerales esenciales, además aportan proteínas y grasas saludables, por lo que son perfectas para introducir en una dieta baja en hidratos de carbono. Debemos consumir las semillas con moderación.
7. Afrutado
Algunas de las frutas con bajo contenido de hidratos de carbono recomendados en este tipo de diatas son: la sándalo, el melón lo deja fresas, entre otros. El bajo contenido de este macronutriente nos permite introducir estos frutos en una dieta baja en hidratos de carbono.
8. Verduras
Los espárragos, las espinacas, el brócoli, el calabacín o la berenjena, son algunas de las verduras que están permitidas en una dieta baja en carbohidratos. Además, nos van a aportar vitaminas y minerales esenciales que nuestro cuerpo necesita.
9. Aceite de oliva
Su aporte de ácidos grasos omega-3 y omega-6 nos permiten introducir el aceite de oliva en una dieta baja en carbohidratos. Su aporte energético es bastante elevado por lo que debemos consumirlo con moderación.
Todos estos alimentos debemos de consumirlos con moderación, ya que su alto contenido en grasas puede ayudarnos a desarrollar posibles enfermedades cardiovasculares si hacemos un consumo excesivo de estos. A la hora de elegir los alimentos, debemos elegir la opción más saludablecon proteínas de calidad y grasas saludables.
Alimentos que debes evitar en una dieta baja en carbohidratos
Los alimentos que debes evitar en una dieta baja en carbono son todos aquellos que contienen un alto contenido en macronutrientes. Debes evitar el consumo de panadería industrialazúcares o harinas refinadas, pasta, arroz, legumbres o embutido, entre otros Al igual que debe de evitar el consumo de bebidas azucaradas, zumos bottellados y alcohol. Puedes sustituir esas bebidas por café, tés o infusiones, las que no aportan dióxido de carbono son las opciones más saludables.
¿Es efectiva una dieta baja en carbohidratos para perder peso?
Una dieta baja en carbono eficaz a corto plazo, pero no es una dieta que se pueda sostener en el tiempo. Una vez hayas terminado este tipo de dieta, debes mantener una dieta equilibrada, que podamos mantener en el tiempo y sea más saludable.
Por otro lado, existe efecto rebote que todos conocemos Con una dieta baja en hidratos de carbono pierdes peso rápidamente, pero cuando los vuelvas a introducir, si no sigues un estilo de vida saludable, perderás esos kilos.
¿Qué posibles riesgos puede tener una dieta baja en hidratos de carbono?
Al ser una dieta rica en proteínas y grasas, mejora los niveles de colesterol bueno pero también aumentar los niveles de colesterol malo, por lo que puede ayudar a desarrollar algunas enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, una reducción drástica de carbohidratos hace que el cuerpo entre en cetosis, lo que provoca algunos efectos secundarios como: dolor de cabeza, fatiga, náuseas o vómitosconstipación, calambres musculares, halitosis o mareos continuos.
Sin embargo, como sabes, debes consultar a tu médico o especialista antes de iniciar una dieta baja en carbono, así como cualquier otra dieta donde se restringen ciertos tipos de alimentos. Es el tipo de dieta que no se puede llevar a cabo durante mucho tiempo, y suelen durar como máximo tres meses.