Dieta keto: qué es, cómo hacerla y alimentos prohibidos

En la dieta cetogénica una dieta cetogénico Se trata básicamente de una dieta especialmente baja en hidratos de carbono, que no supera el 5%, es decir, reduce la ingesta mínima de estos y, en grasas, aproximadamente un 60-75%, manteniendo un consumo moderado de proteínas, en torno al 20-75%. 30% Esta reducción de carbohidratos provoca que nuestro organismo entre en un estado metabólico que se denomina cetosis, donde la fata, es la principal fuente de energía. Este tipo de dieta es muy similar a las dietas bajas en hidratos de carbono o low carb, pero, en este caso, la ingesta de hidratos de carbono aumenta un 20%.

¿Qué es la dieta cetogénica?

En la dieta cetogénica, una dieta cetogénica es una la otra dieta es alta en grasas, moderada en proteínas y baja en carbohidratos. Al consumir un nivel muy bajo de carbohidratos, el cuerpo agotará las reservas que tenemos de glucógeno por lo tanto, la glucosala cual funciona como combustible, se terminara y la gordo pasará a ser nuestra principal fuente de combustible, por lo tanto, es un método de adelgazamiento muy efectivo para quemar grasa más rapidamente además de mejorar el peridono y la salud.

Es gracias al hígadoel cual es el responsable de producir cetonas a partir de las grasas para poder llegar a entrar en estado de cetosis que perlativo nos quemar la grasa que queremos perder porque nuestro cuerpo las utilizará en forma de energía.

¿Qué alimentos podemos consumir en una dieta cetogénica?

Pues bien, los alimentos que podemos consumir en una dieta cetogénica son:

  • grasas naturales de las cuales, sobretodo, destaca el aguacate y los aceites tanto de oliva como de coco, entre otros.
  • Carnes, pescados y mariscos.
  • Huevos y queso.
  • Verduras, especialmente las que sean bajas en carbohidratos.
  • Fruta seca.

Alimentos prohibidos en la dieta keto

Los alimentos que dan prohibido en esta dieta son todos los alimentos que sean rico e hidratado de carbono así como la pasta, el arroz y el pan. También, los alimentos que tienen alto contenido de azúcar y de almidón. Comemos frutas y las evitamos, aunque hay algunas como las frutas del bosque que podemos comer con moderación. Obviamente, los alimentos ultraprocesados ​​están totalmente prohibidos, al igual que el alcohol.

Beneficio de la dieta ceto

  • El principal beneficio es la pérdida o bada de peso por el aumento drástico de la quema de grasas.
  • Al ingerir más grasas, controlamos el apetito.
  • Reduciremos el riesgo de cáncer, ya que al ingerir menos hidratos de carbono, reduciremos los niveles de glucosa, que son los encargados de alimentar a las células propensas a desarrollar cáncer.
  • Aumentaremos nuestro desempeño físico gracias por facilitar el acceso durante las 24 horas del día a la energía que necesitamos.
  • Ayuda a controlar la diabetes tipo 2 ya que se reducen los niveles de glucosa en sangre.
  • Regula el colesterol y la presión arterial.

¿Cómo funciona la dieta cetogénica?

Para las personas como yo que nos encantan los dulces, al principio se nos hace un poco complicado ya que restringimos este tipo de alimentos pero, una vez empecéis os va encantar, no solo por la pérdida de grasa deseada, sino que nos encontraremos mejor y con mucha más energía.

La dieta keto se caracteriza por tener 5 comidas a lo largo del día donde los alimentos predominan son los huevos, los richos en fatas como son el pescado (salmón y atún), las verduras, la carne y los lácteos.

Riesgos de la dieta cetogénica

Esta dieta no se puede hacer durante mucho tiempo porque es suficiente desequilibrado respecto a los macronutrientes que debemos consumir diariamente y aedmás debemos consultarlo antes con nuestro médico y que él se quien decisi si la podemos hacer o no, ya que las personas que padecen de enfermedades metabólicas no derivan hacerla.

Aunque la dieta keto nos proporcione bastante energía, cuando comenzamos con ella podemos notar excelente náuseas, incluido insomne y reducción de la capacidad mental que, irán desapareciendo a medida que vayamos avanzando. Esto se debe al comenso de la entrada en estado de cetosis.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio