Si eres una de esas personas a las que gustoEn las recetas saludables es posible tener todo tipo de verduras en tu mesa e incluso consumirlas a diario. Entre esta variedad se encuentran las coles, una hortaliza que se puede cocinar de diferentes formas. ¿Sabes qué tipos existen? ¿Conoces sus cualidades nutricionales? ¿Alguna vez has probado uno ensalada de col?
Con el otoño llegan las primeras lluvias y el frío. Nuestras huertas dejan de producir los productos habituales de la temporada de verano y primavera, como judías, pepinos, pimientos, calabacines o tomates, entre otros.
Ahora es el momento perfecto para que nazcan otros productos que se adapten a las condiciones climáticas de esa época del año. Te contamos sobre espinacas, acelgas, alcachofas y, por supuesto, col.
[hs_form id=»23″]
Tabla de contenido
Coles: Mucho más que lechuga y brócoli
Al decir la palabra «col» es lógico que nos venga a la mente la imagen de un brócoli o una col verde, fresca y con las hojas abiertas.
Sin embargo, en realidad nos estamos refiriendo a un grupo tan grande como el grupo de las frutas. Es cierto que prima el verde, sí, pero no solo las coles. Bajo este nombre genérico encontramos alimentos obtenidos de cultivos naturales como coliflor, brócoli, kale, col, kale, brócoli chino y pack choi, entre otros.
De hecho, en las últimas décadas han aparecido variedades de col diferentes a las que ya conocíamos, ya que un buen número de productores se han lanzado de lleno a la tarea de adaptarlas a determinadas condiciones para obtener como resultado nuevos tipos de col. Por ejemplo, dentro de una misma especie se pueden distinguir variedades cultivadas en distintas épocas del año que las hacen diferentes y sin necesidad de alterar sus propiedades nutricionales y sus múltiples beneficios.
Propiedades nutricionales de las coles y principales especies
Las coles son el tipo de verdura que más calorías aporta al organismo y, por tanto, la principal fuente de vitamina C.. También, aunque en menor medida, suministran vitaminas de los grupos B1, B2, B3 y B6, así como proteínas, carbohidratos y otros elementos de bajo valor biológico.
En cuanto a los minerales, destacan en su composición fósforo, potasio y yodoademás de una baja cantidad de zinc, calcio, magnesio y sodio.
Uno de los motivos por los que se incluyen en las dietas para adelgazar es por su alto nivel de fibra insoluble, algo que favorece el tránsito intestinal y genera cierta sensación de saciedad que evita ingerir más alimentos y calorías.
Las coles también nos ayudan en el proceso de formación de colágeno, huesos, dientes, glóbulos rojos y beneficia a los sistema nervioso, actividad muscular y fortalecimiento del sistema inmunológico.
Pero vayamos un poco más allá y describamos los principales tipos de col que podemos encontrar en el mercado. ¿Cuántos de ellos conoces? ¡Tomar nota!
- Repollo: Es una col cerrada con hojas lisas. Se caracteriza porque sus hojas exteriores son verdes y las interiores más blancas.
- coles rizadas: se caracterizan por tener hojas rizadas. En los últimos años se ha convertido en uno de los más populares.
- Coliflores: También son muy populares, se caracterizan por su interior blanco y rugoso. Sin embargo, desde hace algunos años también existen colores violetas o naranjas.
- Coles de Bruselas: originales de Bruselas, son las coles más conocidas en los países europeos. Se distinguen por su pequeño tamaño. Su diámetro es de entre 2 y 4 centímetros.
- brócoli o brócoli: muy popular en algunas áreas. Su principal diferencia con otras coles es que tiene un tallo grueso y blanco del que nacen cogollos llenos de flores verdes. Sin estas cabezas los que cocinan y comen.
- Casas de Empeño: también conocida como col morada. Se caracteriza por el color violeta de sus hojas.
- con porcelana: Esta variedad de origen asiático se distingue por su forma alargada y sus hojas más blancas.
- Paquete de elección: Este tipo de planta, también originaria de Asia, se caracteriza por su cogollo suelto, hojas rígidas y nervadura central.
Pongamos la mesa: 2 versiones de ensalada de col
Si estás cansado de preparar siempre las mismas recetas con col, te sugerimos una manera fácil, rápida, rica y nutritiva de llevar esta verdura a tu mesa. ¿Cómo? Preparando sabrosos y saludables. ensaladas con col. ¿Estás listo?
1) Ensalada de pasta y brócoli:
Ingredientes:
- 200 gramos de pasta
- 1 brote de brócoli
- 2 o 3 zanahorias rayadas.
- 6 tomates cherry.
- 1 lata de atún al natural.
- 1 huevo
- Maíz
- Sal y pimienta molida.
- 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación:
Poner la pasta a hervir en una cacerola con una gota de aceite y una pizca de sal. En esta agua se puede cocer el huevo. Mientras tanto, cocina también el brócoli o brócoli en otra cacerola con agua, sal y aceite. Cuando la pasta esté cocida, sacar y escurrir bien. Incorpora la pasta en un bol y añade el brócoli cocido y escurrido junto con la zanahoria rallada, el tomate troceado, el atún, el choclo y el huevo cocido. Cuando tengas todos los ingredientes juntos, aliñarlos con el aceite, la sal, la pimienta y el vinagre de sidra de manzana. Lo dejamos en la nevera unos minutos para que se enfríe.
2) Ensalada de col con manzana y nueces:
Ingredientes:
- ¼ de repollo en juliana.
- ¼ de col morada en juliana.
- ¼ de col rizada en juliana.
- 1 manzana grande.
- un puñado de frutos secos variados (nueces, pipas de calabaza, pasas, almendras…)
- 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana.
- Sal y pimienta negra.
- Aceite de oliva.
Preparación:
Lavamos las coles, les quitamos las hojas exteriores y cortamos los cogollos en tiras finas. Pelar una manzana, rallarla y exprimir el jugo. Lo juntamos todo en una historia y le agregamos las nueces. Sazone la ensalada con vinagre de sidra de manzana, una pizca de sal, pimienta y aceite de oliva.
[hs_form id=»8″]