Esta es la razón del vientre hinchado (y no solo son gases)

Si usted es de esas personas a las que se les hincha la barriga por las tardes, y sobre todo después de comer, sabrás lo molesto que es. Tienes que quitarte los pantalones, huir de la ropa ajustada y hasta puedes sentir dolor. para distensión abdominal, como llaman los médicos a la barriga hinchada, es una verdadera molestia para muchos de nosotros. Pero también puede deberse a un problema de salud. Te explicamos las causas y cómo puedes evitarlo.

Lee: Flora intestinal sana: alimentos que restablecen el equilibrio

Causas de una barriga hinchada

En la mayoría de los casos, los culpables son los gases. Una acumulación de gas en el intestino grueso o colon hace que este se hinche y el abdomen se relaje provocando esta incómoda sensación. Pero la pregunta es, ¿por qué acumulamos gases en el estómago?

Hay diferentes razones, pero la principal es dieta y como comemos. Por ejemplo, “cuando comes rápido y mal, apenas masticas la comida. Esto hace que se trague mucho aire, que termina convirtiéndose en gas en el colon”, dice la Dra. Marina Bernal, directora médica de Cigna.

El tipo de alimentación también influye. De hecho, hay personas que sufren intolerancias o alergias alimentarias ellos pueden dañar el tracto digestivo y causar distensión abdominal. Este es el caso de la enfermedad celíaca o la sensibilidad al gluten, así como la intolerancia a la lactosa.

Por otro lado, una mala digestión, que eventualmente puede provocar flatulencia, hinchazón y retención de líquidos, puede deberse a una deficiencia de algunas enzimas encargadas de digerir las grasas, los carbohidratos o las proteínas.

Además, problemas intestinales como la síndrome del intestino irritable o la enfermedad de Crohn son otras causas que pueden provocar hinchazón. «Idealmente, un médico debería hacer el diagnóstico, especialmente si la hinchazón va acompañada de dolor o cambios en el ritmo intestinal, como diarrea», dijo. El especialista analizará la historia del paciente, realizará un examen físico y analítico y probablemente solicitará una endoscopia o una colonoscopia. Son pruebas incómodas pero, en la actualidad, en la mayoría de los centros se realizan con sedación, de forma ambulatoria y la recuperación es rápida.

Leer: Dolor estómago después de comer Estos pueden ser los casos

¿Puede ser cáncer?

Por último, existen enfermedades más graves como cáncer del tracto digestivo (páncreas, estómago, colon) que también podrían causar este problema. Sin embargo, “en estos casos, suelen ir acompañados de otros síntomas como sangre en las heces, pérdida de peso sin una causa específica, falta de apetito, sensación de saciedad, entre otros”, dice la doctora Marina Bernal, de Cigna.

Leer: Cáncer de colon: esta prueba te ayudará a conocer el riesgo

El vientre hinchado también se asocia con problemas ginecológicos como fibromas u otros tumores benignos. Incluso el cáncer de ovario podría manifestarse con este síntoma. En este caso, la hinchazón sería persistente, es decir, no disminuiría a lo largo del día y podría ir acompañada de sensación de plenitud y dolor abdominal. En caso de duda, consulte siempre a un médico.

Cómo evitar una barriga hinchada

  • Comer despacio. Es fundamental que el proceso de digestión comience en la boca, con la masticación y la salivación. Si tragas la comida, obligas a tu estómago a hacer un trabajo que no le corresponde, se secreta menos saliva y la digestión tarda más.
  • No te llenes. La comunicación entre el cerebro y el estómago es más lenta de lo que pensabas. Es decir, no notarás que estás lleno hasta 20 minutos después de tragar el último bocado. Por lo tanto, lo mejor que puede hacer es dejar de comer cuando todavía tiene un poco de hambre. Verás como al cabo de un tiempo te sentirás satisfecho.
  • Evite hablar en las comidas. Se necesita mucho aire para hacer esto y esto se convertirá en gas en el intestino que hará que se hinche más.
  • Beber agua. La hidratación es fundamental para evitar la hinchazón y la retención de líquidos. Incluso si piensas que si estás hinchado, el agua empeorará, es todo lo contrario. Si no bebes, tu cuerpo retendrá todo el líquido posible como mecanismo de supervivencia. Debes beber al menos dos litros y medio de agua al día.
  • Moverse. Cuando haces esto, el tracto intestinal se moviliza, los líquidos se eliminan y la hinchazón disminuye. Caminar a casa después del trabajo puede ayudarlo a sentirse menos hinchado.
  • Cuidado con la fibra. La fibra es necesaria, pero hay que tomarla en su justa medida. No más de 30 gramos diarios. Si se ingiere más, pueden ocurrir trastornos digestivos, diarrea e hinchazón porque la fibra no se digiere y puede acumularse.

Lee: Cáncer de ovario, la importancia de estar bien informada


Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio