Hidratación de los alimentos: Los 20 primeros y sus beneficios

 

El agua es esencial para la salud humana, pero el agua por sí sola no hidrata el cuerpo. De hecho, las personas pueden aumentar su nivel de hidratación e ingesta de agua con muchos alimentos y otras bebidas.

El consumo de alimentos saludables e hidratantes, especialmente durante el clima cálido, cuando el cuerpo pierde agua y electrolitos vitales a través de la sudoración, puede mantener los niveles de hidratación y proporcionar una variedad de nutrientes.

Estos 20 alimentos contienen al menos un 85% de agua, lo que los convierte en una excelente opción para las necesidades de hidratación de una persona.

1. Pepino

Contenido de agua : 96,73%

Los pepinos son una fuente de potasio y también contienen fósforo, magnesio y una pequeña cantidad de calcio.

Aunque no ostentan el alto contenido vitamínico y mineral de algunas otras frutas y verduras, contienen nutrientes especiales llamados cucurbitacinas, que algunas evidencias sugieren que podrían tener un efecto antidiabético.

El agua de pepino es también una bebida popular de verano para las personas a las que no les gusta el sabor del agua pura. Aprenda sobre los beneficios del agua de pepino aquí.

2. Lechuga iceberg

Contenido de agua : 95,64%

Aunque esta variedad de lechuga de color verde pálido y crujiente no es tan densa en nutrientes como algunas de sus contrapartes de hojas verdes, todavía ofrece beneficios para la salud.

Es bajo en carbohidratos y azúcar, pero contiene fibra, vitaminas A y K, potasio y zinc.

La gente puede sorprenderse al saber que la lechuga puede ayudarles a dormirse. Obtenga más información en este artículo sobre los alimentos que inducen el sueño.

3. Apio

Contenido de agua : 95,43%

Este vegetal de color verde claro y crujiente es bajo en calorías, proteínas y carbohidratos, pero contiene mucha fibra. También aporta vitaminas A y K, así como folato y potasio.

El apio también es un buen aperitivo. Las ideas populares para servir incluyen untar mantequilla de cacahuete o mantequilla de almendras en la parte superior, lo que agrega mucha proteína extra.

Aprenda más sobre los beneficios para la salud del apio en este artículo.

4. Tomates

Contenido de agua : 94,52%

Aunque muchas personas consideran que el tomate es una verdura, es botánicamente una fruta rica en fibra, vitaminas C y K, folato y potasio.

Los tomates también contienen licopeno, que ayuda a prevenir el daño celular. Los tomates son la principal fuente de licopeno en la dieta de las personas en los Estados Unidos.

Aprenda más sobre los beneficios nutricionales de los tomates en este artículo.

5. Lechuga romana

Contenido de agua : 93,47%

La lechuga romana es crujiente y no está muy por debajo de la lechuga iceberg en términos de contenido de agua. La lechuga romana ofrece más beneficios nutricionales. En general, los verdes más oscuros son más saludables.

La lechuga romana es una buena fuente de vitaminas C y K, así como de folato, vitamina A y fibra.

Aprenda sobre los beneficios para la salud de la lechuga romana y cómo incorporarla a una dieta balanceada, aquí.

 

6. Calabacín

Contenido de agua : 92,73%

Comúnmente llamado calabaza de verano, el calabacín contiene manganeso, potasio, magnesio, vitaminas A, C y K, y fibra.

También contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que pueden ayudar a combatir el daño al ADN del cuerpo.

7. Sandía

Contenido de agua : 91,45%

La sandía es un alimento básico en muchas barbacoas de verano, ya que sus beneficios hidratantes son ideales para climas cálidos.

Esta fruta dulce contiene principalmente agua, así como vitamina C, vitamina A, varias vitaminas B, potasio, zinc, cobre y muchos otros minerales.

Una taza de sandía en dados también contiene sólo 45.6 calorías.

Conozca más sobre los beneficios y el contenido nutricional de las sandías aquí.

8. Espinaca

Contenido de agua : 91,4%

Esta verdura de hoja verde contiene mucha nutrición y fibra con muy pocas calorías.

Es una buena fuente de magnesio y también contiene calcio, hierro, potasio, vitamina A, vitamina K, fibra y folato.

La espinaca es una excelente base para ensaladas. La gente también puede mezclarlo en un batido con fruta dulce. Para aquellos que encuentran las espinacas demasiado amargas, mezclarlas con fruta dulce en un batido puede ayudar a equilibrar el sabor.

Conozca más sobre el valor nutricional de la espinaca aquí.

9. Fresas

Contenido de agua : 90,95%

Las fresas, con su sabor dulce y su alto contenido de vitamina C, son una baya muy popular.

Las fresas contienen antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres. Son ricos en fibra y bajos en calorías.

Aprenda cómo añadir más fresas a una dieta nutritiva en este artículo.

Lo que usted debe saber sobre la deshidrataciónEn este artículo, aprenda sobre los signos de la deshidratación.

10. Leche descremada

Contenido de agua : 90,84%

La leche descremada o sin grasa es una bebida saludable que se bebe sola, así como un ingrediente útil para cocinar o para alimentos como los cereales.

Es una buena fuente de calcio, vitamina D y proteínas. Las personas cuyo cuerpo puede tolerar la lactosa pueden encontrar que beber leche descremada es una buena manera de mantenerse hidratado.

Las personas interesadas en aprender más sobre los beneficios para la salud de la leche pueden leer este artículo.

11. Leche de soja

Contenido de agua : 90,36%

La leche de soja es una mezcla de agua y semillas de soja que forma una bebida parecida a la leche.

Es naturalmente alta en agua y una buena opción para la hidratación.

Muchas marcas comerciales de leche de soya contienen calcio añadido, vitamina D y varias vitaminas B.

Aprenda sobre una variedad de leches a base de plantas, incluyendo almendras, soya y cáñamo, y cómo se comparan con la leche lechera aquí.

12. Melón

Contenido de agua : 90,15%

También conocido como muskmelon, el melón es alto en vitamina C y fibra, y es un excelente bocadillo de verano.

Como muchas otras frutas y verduras anaranjadas, también es una fuente de betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A.

Aprenda todo sobre los beneficios de los melones aquí.

13. Melón de miel

Contenido de agua : 89,82%

Este melón dulce, de color amarillo verdoso, es un tipo de almizcle que es una buena fuente de potasio y vitamina C. También contiene folato, magnesio y vitamina K.

Como la mayoría de los melones, tiene un alto contenido de azúcar. Conozca aquí qué tipos de melón son los mejores para las personas que necesitan controlar su ingesta de azúcar.

14. Col rizada

Contenido de agua : 89,63%

La col rizada es una verdura de hoja verde y densa en nutrientes con una alta dosis de vitaminas A, C y K. También contiene calcio, fibra, proteína y ácidos grasos omega-3.

La col rizada es una buena fuente de hierro a base de plantas y algunas vitaminas B, así como fitoquímicos antiinflamatorios.

Aprenda todo sobre los beneficios para la salud de la col rizada en este artículo.

15. Brócoli

Contenido de agua : 89,3%

El brócoli puede no ser el primer alimento que viene a la mente cuando la gente piensa en hidratar los alimentos, pero esta verdura crucífera es casi un 90% de agua.

Contiene varios antioxidantes diferentes y también es una fuente de fibra, hierro, potasio, vitamina C y vitamina K.

Trate de cocinar al vapor el brócoli o comerlo crudo para aprovechar al máximo sus nutrientes. Aprenda más sobre los beneficios para la salud del brócoli en este artículo.

16. Melocotones

Contenido de agua : 88,87%

Esta jugosa fruta contiene muchas vitaminas, incluyendo C, A, E y K. También es una buena fuente de potasio y fósforo.

Las personas pueden comer duraznos como un bocadillo rápido, o pueden incorporarlos en salsas, ensaladas o batidos.

Aprenda más sobre los beneficios para la salud de los melocotones aquí.

17. Zanahorias

Contenido de agua : 88,29%

Con su color naranja brillante, las zanahorias contienen una gran cantidad de betacaroteno o vitamina A. Otras variedades, como las zanahorias moradas y blancas, suelen tener un núcleo naranja. Esto los convierte también en una gran fuente de vitamina A.

También son una buena fuente de potasio, folato, vitamina K y fibra.

El betacaroteno beneficia al cuerpo de varias maneras. Aprenda aquí qué alimentos contienen la mayor cantidad de betacaroteno.

 

18. Naranjas

Contenido de agua : 86,75%

Conocidas por su contenido de vitamina C, las naranjas también son ricas en fibra y potasio. Las frutas cítricas también pueden ayudar al cuerpo a absorber el hierro de otros alimentos.

Las naranjas también contienen varias vitaminas B, magnesio, selenio y cobre.

Aprenda más sobre cómo las naranjas benefician la salud en este artículo.

19. Piña

Contenido de agua : 86%

Esta fruta espinosa y tropical está repleta de nutrientes, incluyendo la vitamina C. También contiene magnesio, potasio, manganeso y vitaminas del grupo B.

Contiene bromelina, una enzima con efectos antiinflamatorios.

Algunas personas usan bromelaína para ayudar a tratar la sinusitis, la osteoartritis y los problemas digestivos. Conozca más sobre sus beneficios aquí.

20. Manzanas

Contenido de agua : 85,56%

Las manzanas vienen en muchas variedades, desde rojas y crujientes hasta verdes y crujientes.

En general, las manzanas son una buena fuente de agua, pero también contienen mucha fibra, vitamina C y antioxidantes como la quercetina y la catequina.

Lea este artículo para aprender sobre los beneficios para la salud de las manzanas, desde mejorar la salud neurológica hasta reducir el riesgo de obesidad.

Alternativas al agua

El agua es la bebida más saludable, ya que el cuerpo puede utilizarla fácilmente y no contiene aditivos, calorías, azúcar u otros ingredientes.

Sin embargo, a algunas personas no les gusta el sabor del agua o simplemente quieren más variedad.

Las personas pueden mantenerse hidratadas añadiendo frutas, verduras y hierbas al agua, lo que les dará sabor sin añadir calorías ni azúcares. Algunas de las opciones a añadir incluyen:

  • sandía
  • pepino
  • hojas de menta
  • fresas
  • limón
  • cal
  • piña

Trate de aplastar estos alimentos antes de mezclarlos para sacar sus jugos y sabores naturales, o déjelos remojar en una jarra de agua en el refrigerador durante varias horas.

Muchos tés de hierbas son buenas alternativas al agua. Busque variedades sin azúcar o edulcorantes añadidos. Las personas que disfrutan de los tés verdes o negros pueden querer beber variedades descafeinadas para mantenerse hidratados.

Para las personas que a menudo toman refrescos, el cambio a agua con gas con limón o lima puede reducir drásticamente su ingesta diaria de azúcar.

¿La cafeína es deshidratante?

Muchas personas evitan la cafeína porque creen que puede ser deshidratante. Sin embargo, algunos estudios recientes refutan esto, diciendo que no hay evidencia que sugiera que el café es deshidratante.

Sin embargo, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) sugiere que las personas limiten su consumo de cafeína a 400 miligramos (mg) por día. Esto es aproximadamente de cuatro a cinco tazas de café.

Algunas personas pueden necesitar consumir mucho menos de los 400 mg recomendados si son sensibles a la cafeína, están embarazadas, tienen ansiedad o tienen ciertas condiciones de salud.

Otros consejos

La mayoría de las personas pueden mantenerse hidratadas bebiendo agua durante todo el día y consumiendo alimentos hidratantes. No hay una cantidad fija de agua que sea adecuada para todos.

En general, una persona puede necesitar aumentar su consumo de agua si lo desea:

  • están haciendo ejercicio y sudando
  • están en un ambiente caliente
  • tienen ciertas condiciones de salud
  • está embarazada o amamantando

Además de beber suficiente agua, limitar el consumo de alimentos salados también puede reducir el riesgo de deshidratación de una persona.

Los bocadillos como las papas fritas y las galletas saladas, así como las carnes curadas y las sopas enlatadas, son sólo algunos de los alimentos salados que pueden disminuir el nivel de hidratación de una persona.

Muchas personas piensan que las bebidas para deportistas son una buena alternativa al agua. Las bebidas deportivas contienen electrolitos como el sodio y el potasio, que pueden ser útiles durante el ejercicio vigoroso o la exposición prolongada al calor.

Sin embargo, la mayoría de las veces, el agua simple es la mejor opción porque está libre de azúcares, edulcorantes y otros aditivos.

La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda limitar el consumo de bebidas deportivas por parte de los niños porque pueden provocar un exceso de calorías y aumento de peso, así como caries dentales.

Resumen

La hidratación se trata de algo más que de beber agua. Muchos alimentos contienen agua y nutrientes adicionales que son vitales para una buena salud.

Consumir una dieta rica en f

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio