Jugo de tomate: ¿Podría 1 taza al día mantener a raya las enfermedades cardíacas?

Los investigadores han investigado recientemente los beneficios potenciales del jugo de tomate sobre el riesgo cardiovascular. Aunque el equipo informó reducciones en la presión arterial y los niveles de colesterol, los resultados no son del todo convincentes.
Bottles of tomato juice

¿Puede el zumo de tomate proteger contra las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares son responsables de la mayoría de las muertes en los Estados Unidos.

Las personas pueden modificar ciertos factores de riesgo, como fumar, pero es imposible modificar otros, como la edad.

Por lo tanto, a medida que la población envejece, encontrar formas de reducir el riesgo cardiovascular es cada vez más importante.

La nutrición es vital para la buena salud, y la salud del corazón no es una excepción. Ahora, un nuevo estudio ha preguntado si el consumo regular de jugo de tomate sin sal podría ser una intervención rentable.

Los autores del estudio explican cómo el tomate «contiene una variedad de compuestos bioactivos, como carotenoides, vitamina A, calcio y ácido gamma-aminobutírico, que pueden desempeñar un papel en el mantenimiento de la salud física y psicológica, incluida la prevención de[enfermedades cardiovasculares]».

Aterosclerosis en breve

El principal impulsor de las enfermedades cardiovasculares es la aterosclerosis, que ocurre cuando la placa se acumula dentro de los vasos sanguíneos. A medida que pasa el tiempo, la placa se vuelve más dura, estrechando las arterias.

La aterosclerosis comienza cuando el endotelio, o la superficie interior de los vasos sanguíneos, sufre daños.

Este daño puede ocurrir por varias razones, algunas de las cuales son la presión arterial alta, la diabetes y los niveles de colesterol en la sangre. Si una persona puede controlar estos tres factores, podría reducir significativamente su riesgo de aterosclerosis y otras condiciones cardiovasculares.

Los autores del estudio reciente publicaron un estudio similar en 2015. En su trabajo anterior, concluyeron que beber jugo de tomate sin sal durante 8 semanas redujo los niveles de triglicéridos en la sangre de las mujeres de mediana edad. Los triglicéridos son un tipo de grasa; los altos niveles de estas grasas contribuyen a la aterosclerosis.

Otra mirada al jugo de tomate

Sus resultados anteriores impulsaron a los científicos a ampliar su red y evaluar si el jugo de tomate también podría beneficiar a otros factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta y el metabolismo de lípidos y glucosa, durante un período más largo.

Esta vez, también querían medir los beneficios del jugo de tomate en personas de diferentes edades y sexos. Los científicos publicaron sus hallazgos en la revista Food Science & Nutrition .

Un nuevo estudio relaciona la contaminación del aire con la aterosclerosisConcluye que la exposición al ozono ambiental podría aumentar el riesgo de aterosclerosis.

Según sus autores, «el presente estudio es el primero en investigar los efectos de la ingesta de tomate o productos de tomate sobre los marcadores de riesgo de enfermedades cardiovasculares a lo largo de un año y en un amplio rango de edad».

En este punto, es importante señalar que los autores recibieron una beca de investigación de la Corporación Kikkoman para realizar este estudio y el anterior.

La Corporación Kikkoman fabrica una gama de salsas de soja, pero también posee los derechos exclusivos de comercialización de la marca Del Monte en Asia, donde la compañía «fabrica y comercializa productos a base de tomate».

1 taza por día

En total, los científicos reclutaron 184 hombres y 297 mujeres como participantes. Durante un año, todos los participantes tuvieron acceso a la cantidad de jugo de tomate sin sal que quisieran; el promedio fue de alrededor de 215 mililitros por día por persona, lo cual es un poco menos de una taza.

Al principio y al final del estudio, los científicos midieron una serie de factores, incluyendo la presión arterial, los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, y la glucosa en plasma en ayunas.

Analizaron los datos de los 94 participantes que tenían hipertensión o prehipertensión (presión arterial elevada no lo suficientemente alta para que la persona recibiera un diagnóstico de hipertensión).

Su presión arterial fue significativamente más baja después de un año de consumir jugo de tomate. La presión arterial sistólica promedio cayó de 141.2 a 137.0 milímetros de mercurio (mm Hg). Además, la presión arterial diastólica promedio cayó de 83.3 a 80.9 mm Hg.

De acuerdo con las directrices de la American Heart Association (AHA), este cambio en la presión arterial haría que el participante promedio pasara de la etapa de hipertensión 2 a la etapa de hipertensión 1.

Estos efectos fueron similares tanto para hombres como para mujeres y para personas de todas las edades.

No hay cambios en la glucosa ni en los triglicéridos

Los investigadores también evaluaron el metabolismo de la glucosa en 62 participantes con intolerancia a la glucosa no tratada; sin embargo, no hubo mejoras significativas para estas personas.

En un subgrupo de 127 participantes con niveles anormales de lípidos en la sangre, no hubo cambios en los triglicéridos o en la lipoproteína de alta densidad (HDL), o en el colesterol «bueno».

Sin embargo, sí vieron una caída significativa en el nivel de lipoproteína de baja densidad (LDL), o colesterol «malo». El LDL es un factor de riesgo para la aterosclerosis.

De manera importante, usando un cuestionario, los investigadores aseguraron que los estilos de vida de los participantes no habían cambiado significativamente durante el año, lo que podría explicar estos cambios beneficiosos.

Limitaciones considerables

El estudio tiene una serie de limitaciones significativas; aparte de la fuente de financiación, el estudio sólo reclutó un número relativamente pequeño de participantes. En el grupo de análisis de presión arterial específicamente, sólo había 94 individuos.

También cabe señalar que todos los participantes eran residentes de Kuriyama (Japón). Por lo tanto, es posible que los resultados no se apliquen a otras poblaciones o etnias.

Además, los investigadores no tuvieron acceso a otros hábitos alimenticios de los participantes; en algunos casos, podría ser posible que cuando un participante introdujera un vaso de jugo de tomate, éste reemplazara un bocadillo menos saludable.

Por lo tanto, podría ser la eliminación de la merienda lo que generó los beneficios para la salud, en lugar del jugo en sí.

Además, cuando los científicos revisaron los cambios de estilo de vida entre el comienzo y el final del estudio, sólo alrededor de la mitad de los participantes habían completado el cuestionario. Es muy posible que durante esos 12 meses, algunas personas hayan hecho cambios significativos en sus niveles de ejercicio o consumo de alimentos.

Dicho esto, estos no son los primeros estudios que examinan si los productos de tomate podrían reducir el riesgo cardiovascular. Por ejemplo, como concluyó un meta-análisis de 21 estudios:

«La evidencia disponible sobre los efectos de los productos del tomate[sobre los factores de riesgo cardiovasculares] apoya la opinión de que el aumento de la ingesta de estos tiene efectos positivos sobre los lípidos en sangre, la presión arterial y la función endotelial».

Los beneficios cardiovasculares del zumo de tomate están reuniendo pruebas. Sin embargo, el nuevo estudio no es lo suficientemente poderoso como para provocar un cambio en los hábitos de consumo de alcohol; es posible que tengamos que esperar un poco más antes de poder sacar conclusiones confiables.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil