¿Te suena algo la palabra? kéfir? ¿Conoces las propiedades de este producto y los beneficios que aporta a nuestra salud? ¿Te gustaría saber si es recomendable incluirlo en tu dieta para adelgazar?
Seguro que en más de una ocasión has comprado algún yogur, queso o lácteo que informa en su etiqueta la presencia de kéfir como uno de sus componentes. Cada vez es más habitual encontrarlos en tiendas y supermercados.
Curiosamente, sin embargo, pocas personas saben realmente qué es el kéfir y cuales son sus propiedades. Por su aspecto blanco, espeso e incluso gelatinoso, se suele asociar a yogures o incluso a determinados tipos de coliflor, pero lo cierto es que no es exactamente así.
Él kéfir Se trata, de hecho, de una especie de masa blanca fermentada por microorganismos que al entrar en contacto con las bacterias de nuestro sistema digestivo produce una serie de beneficios para el metabolismo y la salud en general.
También conocido como yogur búlgaro o de ave, es similar a un copo de algodón y es una combinación de proteínas, lípidos y azúcares.
[hs_form id=»22″]
Formatos y presentaciones: cómo tomar kéfir
Los expertos dicen que este producto único proviene de la región del Cáucaso, donde se hizo popular hace varios siglos entre los pastores que lo transportaban con leche almacenada y lo dejaban en recipientes para su fermentación.
Sin embargo, no fue hasta el siglo pasado cuando se popularizó en Europa y se empezó a incluir en las dietas para adelgazar.
La etimología del término ya es mundialmente conocida kéfirque en turco significa «sentirse bien» o «tener buena cara», y que ha despertado el interés de millones de personas en todo el mundo.
Actualmente se conocen tres tipos básicos de kéfir: en leche, agua o té. La diferencia entre los dos primeros está en el proceso de conservación, ya que a lo que se fermenta en agua se le añade un poco de azúcar. En cuanto al té, no es exactamente un hongo como los otros dos, pero se usa desde hace muchos años y tiene las mismas funciones.
el hongo de kéfir Se puede adquirir en tiendas de productos ecológicos o de herbolario y, además de consumirse en leche o té, también puede ser un buen acompañamiento a la hora de elaborar batidos, quesos cremosos o yogures caseros.
¿Es el kéfir un buen ingrediente para perder peso?
Con el kéfir Lo mismo ocurre con otros productos a los que se les atribuyen cualidades adelgazantes: no son fórmulas mágicas ni nada por el estilo, pero sí ayudan a mejorar nuestro metabolismo y, de paso, nuestra salud.
En este caso, el El kéfir es un buen acompañante de las dietas de adelgazamiento por la sencilla razón de que regula la función digestiva y elimina los patógenos que viven en nuestro organismo, dos aspectos que si no se detienen a tiempo pueden ser causa de obesidad u otros problemas similares.
Además, su proceso de fermentación le otorga la capacidad de regular los niveles de colesterol en sangre, ya que elimina los ácidos biliares y obliga al hígado a fabricar más bilis utilizando el colesterol presente en el torrente sanguíneo.
Por todo ello y por tratarse de un complemento alimenticio y nutricional que podemos consumir en diferentes formatos, a partir de ahora el kéfir No puede faltar en tu dieta para adelgazar. ¡Pruebalo ahora!
[hs_form id=»5″]