¿La chirimoya engorda? Calorías de esta fruta subtropical

en la chirimoya no engorda por si sola, pero cabe destarar que su aporte calórico es medio-alto. Es una fruta subtropical con una gran cantidad de azúcar, pero tal y como yo lo veo, es bajo en grasas y proteínas. También contiene vitaminas y minerales esenciales que nuestro cuerpo necesita.

Las variedades de chirimoya más conocidas son la verde, la gris y la roja, siendo la verde la más común, así como el queso más dulce. Un consumo moderado de chirimoya nos ayudará propiedades y beneficios para la salud, no obstante debemos llevar a cabo una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente.

¿Cuántas calorías hay en 100 gramos de chirimoya?

Cada 100 gramos de chirimoya nos da aprox. 80 calorías. Hay que tener en cuenta que una chirimoya puede pesar entre 200 y 500 gramos, por lo que la cantidad de calorías por cada chirimoya varía en función de su tamaño.

La chirimoya, a pesar de su aporte calórico, no tiene muchas calorías respecto a su tamaño, ya que es una fruta subtropical cuyo aporte energético no es muy elevado. Además de no engordar, la chirimoya es una fuente de propiedades y beneficios para el organismo.

Propiedades y beneficios de la chirimoya

La chirimoya está compuesta por aprox. 70% agua, por lo que ayuda a mantenernos hidratados. Por otro lado, cabe señalar que el 20% de una chirimoya es principalmente carbohidrato fructosa, glucosa y sacarosa, además es baja en proteinas, pero sobretodo en grasas.

Contiene minerales esenciales, entre los que destacan el potasio, el magnesio y el calcio, los cuales son fundamentales para la correcta funcion del organismo. Su contenido es calcio y magnesio nos ayudan a mantener unos huesos fuertes, mientras el potasio ayuda a mantener una buena salud cardiovascular. Además, la chirimoya nos aporta otros minerales como hierro, zinc y cobre, pero en pequeñas cantidades.

Su contenido en fibra nos ayuda a regularizar nuestro tránsito intestinal y evitar el estreñimiento, que junto a su elevado contenido en agua tiene un efecto purativo. Además, destaca su aporte de vitamina B (B1, B2 y B6) y C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Siempre y cuando consumamos las chirimoyas con moderación y llevemos un estilo de vida saludable, podremos aprovechar todas estas propiedades y beneficios, además de no engordar.

Cómo se come la chirimoya

Para comer chirimoyas, debemos de cortarla por la mitad y retirar el tallo que contiene. Podemos intercambiar con una cuchara, como los kiwis, o mezclar con otras frutas para hacer batidos o papilas. Las semillas que contienen las chirimoyas no se comen, debemos de ir retirándolas en un plato.

La mejor forma de comercio son las chirimoyas natural y cuando estén maduras, para poder aprovecharnos de todas sus propiedades y de su sabor dulzón con un ligero toque ácido.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio