Las 5 posturas de yoga más importantes que deberías conocer

posturas de yoga

El yoga es uno de los deportes que mejor combina beneficios físicos con mentales y emocionales. La práctica regular de este deporte te garantiza un cuerpo más flexible y una mente más fuerte. Pero quiénes son ellos posturas de yoga que todo el mundo debería saber? Toma nota.

Imágenes de yoga esenciales para la vida cotidiana

Se dice que el yoga, más que un deporte, es un estilo de vida. Quienes conocen bien este deporte hablan de él como una forma de relacionarnos con nuestro propio cuerpo. La respiración es la clave para escuchar nuestra mente, calmarla y así mejorar la elasticidad de músculos y articulaciones.

Si bien es cierto que existen diferentes tipos de posturas de yoga o asanas según el nivel de experiencia de la persona. También hay algunos movimientos que son imprescindibles para cualquier amante del yoga, independientemente de su nivel.

Inclinación hacia adelante o Padahastasana

Se trata de una flexión de las caderas y la columna vertebral que asegura un estiramiento profundo de todos los músculos de la espalda del cuerpo. Debido a este movimiento hacia adelante, los tejidos se relajan y la actividad del sistema nervioso se reduce, promoviendo así la calma. Para ello, solo debes pararte con los pies rectos. Doble la cintura hacia adelante, llevando las manos al suelo. El cuello debe estar relajado. Si no puede poner las manos debajo de los pies, puede doblar las rodillas tanto como sea necesario. Respire y disfrute del efecto calmante de esta posición.

Extensión hacia atrás o Bhujangasana

A diferencia del movimiento anterior, esta postura tiene un efecto activador sobre el cuerpo. Probablemente la conozcas mejor como posición de cobra. Para realizar esta asana correctamente, debes acostarte boca abajo en el suelo. Coloque las palmas de las manos sobre la colchoneta y empuje mientras levanta el pecho usando los músculos de la espalda, pero sin separar el abdomen. Inhala y deja que tu energía llene todo tu cuerpo.

Torsión de la columna vertebral o Jathara Parivartanasana I

Es una postura de yoga muy recomendable para después de la rutina deportiva diaria. Su efecto es muy relajante y equilibrante. Acuéstese en el suelo boca arriba, con los hombros apoyados en la colchoneta y los brazos cruzados para abrir el pecho de par en par. Estire las piernas y gírelas hacia el lado opuesto de su cabeza. Una vez allí, respire profundamente mientras siente que todos los músculos se estiran. Puede mantener sus pies a la altura de sus posibilidades; es decir, de los pies, piernas o rodillas. Recuerda que en el yoga nunca debes forzar la posición.

Media luna o Anjaneyasana

Esta posición le permite estirar la columna, abrir las caderas y el pecho y fortalecer la parte inferior del cuerpo. Se llama media luna porque, al realizar esta asana, la figura del cuerpo adopta una posición arqueada en forma de media luna. Requiere mucha concentración, porque para hacerlo bien es importante tener equilibrio. Siéntese de rodillas con una de sus piernas hacia adelante. Apoya las manos en el suelo y relaja los hombros. Doble el torso muy lentamente hacia adelante, mientras estira la parte posterior de la pierna que no está al frente. Mantenga la planta del pie completamente en el suelo. Inhale y estire los brazos detrás de la cabeza, arqueando la espalda y mirando hacia arriba. Junta tus palmas y mantén la posición durante unos 30 segundos. Regrese lentamente a su posición inicial y vea cómo se siente.

Montaña en movimiento o Tadasana

De pie con los pies juntos, inhale. Los brazos caen naturalmente a los lados. Mientras las muñecas se mantienen en rotación interna. Lleva una de tus rodillas a tu pecho. El pie opuesto debe estar firmemente en el suelo. Alterna de un pie a otro y disfruta de este movimiento.

Deja que el yoga entre en tu vida para cambiarla para siempre. Si te ha gustado esta información y estás interesado en leer más contenido de este tipo, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Estamos esperando!

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil