Quienes no estén familiarizados con el yoga pueden pensar que es un ejercicio suave, que no exige mucho al cuerpo y que no adelgaza ni tonifica. Sin embargo, es todo lo contrario. Practicar yoga como complemento de los ejercicios de cardio puede incluso sustituir a los ejercicios de fuerza, sobre todo practicando determinadas posturas.
El yoga no es una actividad aeróbica para quemar grasa, pero sí activa el metabolismo, aumenta la masa muscular y esto se asocia con la ingesta de calorías. Además, existen tipos de yoga muy dinámicos con los que quemarás energía.
Por otro lado, y como nos recordaba Ana Badino, de Bhavana Yoga, esta disciplina permite tomar conciencia del cuerpo, reducir el hambre emocional y dentro de un contexto de vida saludable, en el que la alimentación se cuida con la combinación de otros ejercicios como caminar rápido y en diferentes terrenos, correr, nadar, andar en bicicleta, saltar la cuerda, etc., puedes perder peso, tonificar tu cuerpo y también cuidar tu mente.
– ¿Cuánto yoga haces para perder peso?