Las semillas de chía son un alimento voluble por lo que en cuanto conozcas sus propiedades y beneficios te va a ser muy fácil introducirla en tu dieta. Suele agregarse en ensaladas, carnes, gachas de avena o en un tazón de yogur con fruta, entre otros. Es una semilla con un valor nutricional sorprendente, ya que es rico en proteínas, grasas y carbohidratos.
Actualmente les dejo semillas de chia estan muy de moda y cada vez tienen más demanda, esto se debe a su valor nutricional y los grandes beneficios que nos aporta. Se puede destacar que la mayoría de los ácidos grasos son típicos Omega 3, por lo que las semillas de chía son un aliado perfecto para combatir el colesterol malo y proteger nuestro corazón.
Es curioso pero, las semillas de chia pueden aumentar su tamaño hasta nueve veces al sumergirlas en agua o zumos formando una masa gelatinosa, que por cierto esta deliciosa. No hay excusas para no introducir las semillas de chía en nuestra dieta diaria y aprovechar todos los beneficios que nos aportarán.
Para poder disfrutar de este superalimento, debemos consumirlo con moderación y llevar un estilo de vida saludable. La cantidad diaria recomendada es de 15-25 gramos, aunque si es la primera vez que la comes, debes empezar poco a poco.
Tabla de contenido
7 beneficios que nos brindan las semillas de chía
Para que entiendan por que es tan saludable el consumo de las semillas de chía vamos a standar 7 de los principales beneficios. También contiene los tres macronutrientes, y muchos micronutrientes, además rico en fibrapor lo que su valor nutricional es bastante alto y de calidad.
Por la composición de las semillas de chía se considera que son un superalimento y un milagro nutricional. Pero como todo, debe consumirse con moderación y sujeto a un estilo de vida saludable.
1. Ayudan a regular el sistema digestivo
Su alto contenido en fibra favorece una buena salud digestiva, regulando el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento.
2. Ayuda a bajar de peso
Las semillas de chia no adelgazan pero si que ayudan a bajar de peso ya que su contenido en fibra y proteinas tienen un poder saciante, ayudar a controlar el apetito. Nos van a ayudar a bajar de peso siempre y cuando llevemos una dieta balanceada y pratiquemos ejercicio regularmente, por si solas no te hacen adelgazar.
3. Ayudan a proteger el corazón
Su contenido en grasas omega-3 nos ayuda a reducir el colesterol malo, ayudando a control de la presión arterial. Así ayudamos a mantener una buena salud cardiovascular y protegemos nuestro corazón.
4. Previenen la obesidad
Gracias a su composición en ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas, entre otros, favorecen el mantenimiento de una buena salud metabólica. Ayudan a reducir el nivel de triglicéridos, colesterol malo y regular los niveles de azúcar en sangre, por ello ayudan a prevenir y evitar la obesidad.
5. Conciliar el sueño
Las semillas de chía nos aportan triptófano, el cual se encarga de regular el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño.
6. Reducir los niveles de azúcar
Para los pacientes con diabetes tipo 2, las semillas de chia ayudan a evitar el azúcar en sangre ralentizando la digestión, por lo que es un alimento perfecto para las personas que padecen dicha afección. No obstante, antes debe consultar con su médico.
7. Mejora la salud de los huesos
Su contenido en calcio, fósforo y manganeso mejorana para la salud de los huesos. Estos minerales esenciales son los responsables de fortalecer mucho matices como los dientes.
Las semillas de chía tienen sorprendentes beneficios para nuestra salud, debemos incluirlas en nuestra dieta equilibrada, pero siempre con moderación.