Omega 3 en la dieta, ¿para qué sirve?

Verse bien y sentirse en forma son dos factores que contribuyen positivamente a la autoestima y le ayudan a vivir una vida más feliz. Si te cuesta alcanzar tu peso ideal y poco a poco vas introduciendo hábitos más saludables en tu rutina, debes saber para que sirven los omega 3 en la dieta.

Este tipo de grasas son un verdadero aliado para tu salud y tu línea. ¡Sigue leyendo! Nosotros explicamos más detalles de cómo funcionan a tu favor si estás a dieta.

[hs_form id=»17″]

¿Para qué sirve el Omega 3 en tu dieta para adelgazar?

Como hemos visto en otras ocasiones, Los omega 3 son ácidos grasos esenciales para diferentes funciones corporales. Cuando consumimos alimentos ricos en Omega 3 nuestro cuerpo tiene una fuente de Grasas no saturadas que favorecen:

  • para eliminación de toxinas. seguir uno dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y un consumo moderado de grasas insaturadas como el Omega 3, permite una mejor absorción de los nutrientes. Con más vitaminas y minerales, el cuerpo puede eliminar toxinas más fácilmente. Este proceso mejora el aspecto de la piel, reduce la celulitis y mejora otras funciones circulatorias y digestivas.
  • Activación del metabolismo. El consumo regular de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 estimula la secreción de leptina (del griego leptos, delgado). Esta La hormona ayuda a regular el metabolismo.especialmente cuando se sigue un estilo de vida activo y una dieta saludable.
  • para disminucion del apetito. Estas grasas juegan un papel muy importante en la producción de hormonas y, por tanto, en la regulación de diversas funciones fisiológicas. Uno de los aspectos más interesantes de estos ácidos grasos es la capacidad de mejorar la transmisión nerviosa que, junto con la regulación de la leptina, permite una mejor gestión de la sensación de hambre.

Otros beneficios de integrar Omega 3 en tu dieta

El sobrepeso es un problema que, con el tiempo, puede derivar en complicaciones físicas, psicológicas y emocionales más graves. En este sentido, consumir alimentos ricos en Omega 3 en una rutina activa y saludable ayuda a:

¿Cómo consumir Omega 3 de forma natural?

Una de las mejores formas de consumir Omega 3 es a través de los alimentos. De esta forma, el organismo se beneficia de una serie de nutrientes que actúan sinérgicamente para el buen funcionamiento de todo el organismo.

Seguro que ya los conoces beneficios de comer pescado azul por su alto contenido en Omega 3, pero no olvides que es importante variar tu dieta. Aquí hay una lista de alimentos que aportarán buenos niveles de ácidos grasos en su dieta si se consumen regularmente:

  • Semillas de lino
  • Almendras
  • Nueces
  • semillas de chia
  • Aceites vegetales (germen de trigo, avellana, linaza…)
  • Verduras como la espinaca, el brócoli, la lechuga y el repollo
  • Orégano, albahaca y especias como el clavo

También existen preparados específicos en el mercado que te permiten integrar una buena dosis de ácidos grasos en tu dieta y te ayudan a mejorar tus funciones.

Elige la forma de consumir Omega 3 que más te convenga, pero no olvides para qué sirve. Sigue una dieta equilibrada y haz ejercicio todos los días para que tu cuerpo pueda aprovechar al máximo estos nutrientes esenciales.

[hs_form id=»9″]

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio