Pérdidas de orina: por qué se producen y cómo tratarlas

¿Cuándo consultar con el especialista?

El especialista nos comenta que en realidad existen más tipos de incontinencia urinaria, sin embargo, los más comunes son:

1. Incontinencia urinaria de esfuerzo.

2. Incontinencia urinaria urgente.

En muchos casos coexisten ambos tipos de incontinencia en el mismo paciente ¿Cuándo debemos consultar al médico? El médico insiste en que la incontinencia urinaria no es normalpor lo que aunque es algo ocasional y esporádico, vale la pena consultar con el ginecólogo, muchos casos se pueden prevenir y/o corregir solo con cambios de hábitos y fisioterapia.

UN

También debemos tener en cuenta que debemos tener en cuenta que este es un problema que puede afectar nuestro estilo de vida, la esfera personal del paciente, pero también la limita mucho en el ámbito social e incluso en pareja. No es muy agradable sentir como se escapa la orina cuando uno se ríe, hace ejercicio, se agacha, corre, baila, ¡que son actividades de nuestro día a día! Y mucho menos agradable es sentir unas ganas repentinas de orinar que no puedes posponer por ningún motivo y que te obligan a dejar lo que sea que estés haciendo para ir al baño, si lo encuentras cerca. Imagina por un segundo que te trasladaron al mundo impulsado por el karma de Earl. La fuga de orina también es difícil de disimular por el olor característico de la propia orina”, comenta el médico.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio