Perjudicamos al cerebro si..

Perjudicamos al cerebro si..

 

Por ultimo en esta triada de post sobre el cerebro, veremos como se comportan ciertos alimentos y bebidas en el cerebro y porque no se aconseja su abuso. Recordar que una dieta equilibrada potencia el coeficiente intelectual en niños y reduce la probabilidad de desarrollar perdida de memoria, demencia senil, alzheimer y depresión en la edad adulta (estudio nutriguia ed. complutense S.A. Febrero 2009)

Estimulantes; bebidas con cola, café, té en exceso y bebidas alcohólicas.

La cafeína dificulta la acción de las vitaminas del complejo B. El alcohol dificulta la absorción de ciertos nutrientes, para dar energía al cerebro y dificulta la conversión de tiamina B1 en forma activa de la vitamina.


 

Azucares simples; Azúcar blanco, pastelería, bollería, zumos y néctares azucarados, bebidas refrescantes con azúcar.

Potencian la subida rápida de azúcar en sangre con lo que hay una elevación de serotonina, produciendo somnolencia, y seguidamente aparece una hipoglucemia reactiva con la liberación de catecolaminas, dando origen a la ansiedad, nerviosismo y malestar psíquico.


 

Grasas saturadas y trans; frituras, aceites recalentados, bollería industrial, mantequillas, natas, salsas industriales, quesos muy curados.

Deterioran la bicapa lipídica de las células, dificultando el intercambio metabólico de nutrientes a nivel celular.


 

Aditivos alimentarios; compuestos antiglomerantes, agentes emulsionantes, conservadores como los sulfitos, nitratos, espesantes, saborizantes artificiales como el glutamato monosodico, aminas biogenas, como la histamina y tiramina, colorantes como el teracin.


 

Factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad del alzheimer; Obesidad, diabetes, colesterol alto, hipertensión, homocisteina sanguínea elevada.


Buen fin de semana a tod@s y que al menos el frío, nos ayude con las calorías, según acaba de revelar un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU) publicado en la revista PNAS. ;  los adipocitos tienen un mecanismo directo para quemar calorías si el entorno se enfría.

!!!A pasar frío, a la calle todo el mundo!!!

 

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil