¿Por qué son importantes las vitaminas?

Cobarde las vitaminas son importantes para la formación de tejidos, células sanguíneas, material genético, sustancias químicas para el sistema nervioso y hormonal. Son esenciales para la regulación de muchas funciones del cuerpo humano y, por tanto, es fundamental para cubrir la ingesta necesaria de alimentos que contengan las vitaminas que necesitamos. Sino podemos desarrollar problemas de salud.

Cobarde vitaminas pueden ser catalizadores o coenzimas; siendo catalizadoresdeja que las vitaminas se unan con las proteínas para la producción de enzimas que, a su vez, desencadenan reacciones químicas imprescindibles para el organismo humano. Y siendo coenzimas, las vitaminas cumplen la función de portar elementos químicos de una célula del organismo a otra célula. Ambas funciones son críticas, como avanzamos, para el correcto funcionamiento del cuerpo humano y, en definitiva, para mantener una buena salud.

Por qué son tan importantes las vitaminas y por qué condicionan tu dieta

el grano ‘problema’ de las vitaminas esta en que nuestro cuerpo no produce vitaminas por si solola excepción de vitamina D, que se produce por la exposición a la luz solar. El resto de las vitaminas, todas ellas sin excepción, tienen que ser ingeridas en la dieta o, como alternativa, se tienen que ingerir en suplementos a base de vitaminas. Hay un total de 13 vitaminas diferentes y todas ellas se pueden categorizar en dos grupos distintos: las vitaminas solubles en agua y las vitaminas solubles en aceite.

Las vitaminas solubles en agua son las del grupo de vitamina B y las del grupo vitamina c. Tienen la particularidad de que no se pueden almacenar en el cuerpo humano, y por ese motivo estos tipos se tienen que ingerir en una mayor frecuencia. Nuestro cuerpo las expulsa a través de la orina y, de hecho, cuando se ingieren en exceso pueden alterar el color de la orina. No obstante, el exceso de las mismas no implica problema risego alguno, porque simplemente se expulsarán del cuerpo y se aprovecará la quantidad que sí necessitan las funciones de nuestro organismo.

A diferencia de las anteriores, las vitaminas solubles en aceite, o también denominadas vitaminas solubles en grasa, que corresponden a los grupos A, D, E y K, sí que se pueden amasser en el organismo. De hecho, este tipo de vitaminas son absorbidas por el tracto intestinal cuando entran en nuestro organismo y, de ahí, se incorporan al torrente sanguíneo. Entre sus particularidades está el hecho de que son más difíciles de disolver, y cuando se ingieren en exceso se almacenan tanto en la grasa del cuerpo como en el hígado. Precisamente por estas particularidades, y sus diferencias con respecto a los solubles en agua, las de este tipo no se tienen por que ingerir todos los días.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio