¿Problemas con los azúcares que comes todos los días? ¿Alguno de ellos es compatible con tu dieta de adelgazamiento? No te preocupes, en esta oportunidad te queremos hablar de un producto natural: jarabe de agaveque tiene la doble propiedad de endulzar tus comidas y mejorar tu metabolismo.
Es un endulzante extraído del agave azul o agave maguey, una planta parecida a un cactus que es originaria de América tropical, subtropical y, sobre todo, del Caribe mexicano. Los habitantes de estas regiones donde se produce la utilizan en estado puro como bebida refrescante o energética.
Está compuesto por un 75% de fructosa y un 25% de glucosa, más alto en calorías que los azúcares tradicionales.
Por su elaboración, que consiste básicamente en fermentación y filtración con técnicas naturalestiene propiedades más saludables que cualquier otro azúcar o edulcorante del mercado. Además, potencia el sabor de los alimentos con dosis mucho menores que el azúcar convencional.
Es una excelente opción, por ejemplo, para nuestro desayuno, que no solo es el alimento más importante del día sino en el que más calorías necesitamos para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
[hs_form id=»8″]
Principales beneficios de consumir sirope de agave
Estos dos beneficios son los más conocidos. Sin embargo, el consumo diario de sirope de agave tiene otros beneficios para nuestra salud:
- Tiene un índice glucémico bajo. Esto quiere decir que controla los niveles de glucosa en sangre y reduce las ganas de comer, algo fundamental si llevas una dieta saludable enfocada a perder peso.
- Estimula el crecimiento de la flora intestinal. En este caso, es adecuado para personas que padezcan gastritis, estreñimiento o diarrea.
- Disminuye los niveles de colesterol. Una buena parte de los azúcares que consumimos a diario se convierten en grasa. Al tener un componente de glucosa más bajo, el jarabe de agave ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos.
- Alto contenido de minerales. Nos aporta vitaminas A, B, B2 y C, hierro, fósforo, proteínas y niacina, sustancia que ayuda a limpiar las arterias.
- Previene la formación de caries. La oligofructosa, el componente principal del jarabe de agave, no favorece el crecimiento de bacterias en la boca.
Sirope de agave: cómo y cuándo usarlo en la mesa
El jarabe de agave se parece a la miel de abeja y se puede aplicar a la mayoría de nuestras recetas y platos. Sin embargo, para que sus beneficios sean más notorios, vale la pena revisar algunos aspectos:
- El mejor momento del día para consumirlo es desayuno, ya que es un excelente acompañante de infusiones, té, bebidas de cereales o repostería.
- Por su composición se disuelve sin problemas en líquidos. Pero no es lo mismo cuando se trata de preparar algo horneado. En tales casos, puede causar una ligera caspa grasa o costra.
- Si queremos que sustituya a nuestros edulcorantes tradicional, hay que tener en cuenta los siguientes valores: cuando es miel, se sustituye por la misma cantidad; y si es azúcar blanca o azúcar moreno, cambia 225 g de estas por 150 ml de sirope de ágave. Estos son valores aproximados.
- Cuando se usa como edulcorante de galletas, galletas y bollos caseros, se recomienda cubrir la bandeja con papel de aluminio para evitar que se peguen las figuritas. El jarabe es un producto denso y pegajoso.