Tabla de contenido
Quinoa: Todas las Propiedades y Beneficios para la Salud
La quinua es un cereal que va de la mano de los cereales integrales con alto contenido en fibra, sin embargo, se posiciona con un notch superior por su contenido en proteínas, siendo uno de los favoritos de los veganos y celíacos, porque además, no contiene gluten.
Hoy en día, el número de personas que apuestan por un comida más verde. En este sentido, la quinua o quinua aporta proteínas, grasas e hidratos de carbono completos. De esta manera, se convierte en uno de superalimento que no pueden faltar en la dieta.

A continuación, te explicaremos qué es la quinua y cómo puede contribuir a tu salud.
¿Qué es la quinua?
E o cereales en granos ligeramente amarillos o beige, que es versátil en la cocina porque su ligero aroma permite su uso tanto en recetas saladas como en postres.
Aporta proteínas, por lo que es ideal para quienes han decidido reducir el consumo de carne animal.
Se cree que la quinua fue la dieta básica de las culturas indígenas en Perú o Bolivia hace miles de años. Durante muchos siglos, se desconocían las propiedades nutricionales; al menos para los españoles.
Sin embargo, en el siglo XX se iniciaron investigaciones científicas que trajeron sorprendentes beneficios de esta semilla o grano de origen humilde.
Propiedades de la quinua

Las propiedades de la quinua la hacen excelente aliado para pacientes diabéticos, vegetarianos y otros. Aquí las principales propiedades nutricionales para la salud.
- Tiene un gran aporte a las fibras solubles e insolubles.
- Tiene minerales, carbohidratos, almidón y energía similar a la avena que favorecen a los deportistas.
- Tiene un gran aporte de proteínas, grasas y ácido fólico. Ha sido catalogado como alimento completo.
- Tiene ácidos omega 6 y omega 3.
- Tiene micronutrientes como potasio, calcio, fósforo, magnesio, zinc y hierro.
- Aporta vitaminas del complejo B y E.
- Es un antioxidante.
Los beneficios para la salud de la quinua
Esta semilla pseudo cereal Es apta para celíacos porque no contiene gluten. A su vez, es un gran aliado para quienes quieren mantener un peso saludable. Además, es ideal para pacientes con diabetes porque tiene un índice glucémico bajo.
Alivia el estreñimiento
La quinua tiene mar ingesta de fibra lo que permite regular el tránsito intestinal. Sin embargo, las hojas de quinua se pueden utilizar para hacer infusiones o tés que ayuden a combatir el estreñimiento.
Ayuda a adelgazar
La contribución de hidratos de carbono complejos previene los picos de insulina, esto hace posible sentirse más lleno. Por tanto, es un gran aliado para conseguir un peso ideal.
Es importante señalar que tiene un ingesta calórica reducida a pesar de que tiene un buen porcentaje de proteína. Se estima que por 100 g de quinua se pueden obtener solo 6 g de grasa.
Por supuesto, para aprovechar esto, conviene combinarlo con alimentos bajos en calorías como ensaladas, verduras, verduras o frutas frescas.
Ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos.
Los cereales integrales o la leche de quinoa son fuente de omega-3, lo que permite mantener los niveles de triglicéridos y colesterol en valores adecuados.
Con respecto a leche de quinoa Es ideal para aquellos que no son aptos para lactosa o que, por convicciones personales, prefieren no consumir leche de origen animal.
Apoya la salud de la piel
El consumo de este superalimento es obviamente en una piel más sana, tersa e hidratada. Esto se debe a la lisina; uno de sus aminoácidos esenciales, así como la composición de colágeno y elastina.
Por otro lado, tiene un gran poder antioxidante, que ayuda a prevenir los signos del envejecimiento prematuro.
Fortalece la salud ósea
Los niños y adultos pueden beneficiarse del suministro de quinua de hierro, potasio, magnesio, calcio y fósforo. Por lo tanto, apoya la salud de dientes, huesos y músculos.
Es una fuente completa de proteínas.
Este es uno de los factores más importantes de la quinua. A diferencia de cualquier cereal, la quinua tiene proteínas completas. De tal forma que se pueda consumir para obtener macronutrientes esenciales. Ideal para vegetarianos o deportistas.
Las ventajas de la quinua
- Es una verdura completa que aporta proteínas, grasas saludables, fibra y saciedad.
- Puede ser consumido por niños. De hecho, promueve el crecimiento.
- Puede consumirse en cereales, en hojas en infusión o en leche, como sustituto de la leche de origen animal.
- La quinua se puede utilizar para cocinar en menús salados o dulces.
desventajas
- Su precio suele ser algo elevado en los supermercados.
- Puede aumentar de peso si se combina con alimentos grasos o ultra refinados.
- Debe lavarse muy bien para quitar el sabor amargo.
¿Cómo se usa la quinua?
Este superalimento se utiliza en muchas recetas gastronómicas. Se consume después de la cocción.
- Antes de cocinar es necesario limpiarlo con agua. Cuando se lava con agua del grifo, se puede ver una especie de espuma, que son saponinas; dan amargura a los cereales. Por lo tanto, debe lavarse durante unos minutos.
- Los granos no deben empaparse, Bueno, eso realza el sabor amargo.
- Cocine en agua hirviendo durante unos 15 minutos.. Debe agregar 3 tazas de agua a cada taza de quinua. Su textura debe ser similar a la del arroz.
- Una vez que esté blanda hay que escurrir, es decir, retirar el agua restante con un filtro, como se hace con la pasta.
Contraindicaciones de la quinua
La quinua no presenta riesgos para la salud. De hecho, las mujeres embarazadas o las madres lactantes pueden consumirlo sin ningún riesgo. De hecho, contribuye a la salud de la embarazada y del bebé.
- Debemos recordar que si se usa como alimento completo, puede ser un aliado para mantener el peso, pero si se combina con alimentos poco saludables. la quinua puede engordar.
- Las semillas de este cereal tienen una capa de saponina, que puede dar un toque amargo provocando irritación del estómago.
- Los pacientes que toman medicamentos con triglicéridos deben consultar a su médico, ya que este cereal reduce los niveles de triglicéridos.
En breve, La quinua es un alimento nutritivo que aporta nutrientes esenciales a toda la familia. Además, ayuda a prevenir enfermedades, al mismo tiempo que contribuye a una piel hermosa. Sin duda merece la pena incluirlo en tu dieta.