¿Estás pensando en adoptar una mascota? El beagle podría ser una de las razas caninas más recomendadas. Son animales muy inteligentes, cariñosos y muy amigables con los niños.
También son ideales para vivir en familia y, si puedes hacer algo de tiempo para hacer ejercicio, se adaptarán bien a vivir en un piso.
– Relacionado: Las 10 mejores razas de perros si vives en un piso pequeño
Tabla de contenido
Origen del beagle
No es una raza nueva, sino un perro con historia. Se piensa que ya era conocido en la antigua Grecia, pero alcanzó su popularidad gracias a la familia real inglesa. Según la Federación Cinológica Internacional (FCI), el Beagle fue criado por la realeza británica a partir del raposero grande para la caza a pie, preferiblemente la liebre.
Durante los reinados de Enrique VIII y la reina Isabel I, existían beagles de pelo duro, algunos de los cuales eran tan pequeños que podían llevarse en los bolsillos de un chaleco de caza.
Fue la propia reina, de hecho, gran amante de esta raza, quien no dudó en recomendar y regalar esta raza a sus amigos, contribuyendo así a su difusión por toda Europa, especialmente la ‘versión’ más pequeña conocida como miniatura. .
Años más tarde, el tamaño fue creciendo, alcanzando el estándar que conocemos hoy.
– Relacionado: Razas de perros de caza para tener en casa
Características del beagle
Según el CFI, el beagle pertenece al grupo 6: perros tipo sabueso, perros de rastro y razas similares. En concreto, al subtipo perros tipo sabueso de talla pequeña.
Peso:
Machos: 10 – 20 kg
Hembras: 10 – 20 kg
Altura de la cruz:
Machos: 38 cm
Hembras: 33 cm
Características:
Pelo:
– Relacionado: Estas son las razas de perros con mejor humor