Remedios caseros para la tos de la gripe, el resfriado o la COVID-19

Existen varios remedios caseros que pueden aliviar la tos, uno de los síntomas que pueden estar asociados a enfermedades como la gripe, el resfriado común y ahora el COVID-19. Es uno de los síntomas más molestos. ¿Quién no ha pasado una noche despertándose de una tos que no se le quita? ¿O tuvo que abandonar una reunión por un ataque de tos? Realmente es un fastidio que queremos parar y hacer que pare. Sin embargo, no siempre es recomendable acabar con ella porque, como explica el Dr. Pedro Cabrera, presidente de la Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), » inicialmente, no se recomienda toser».

– Lea también: Gripe o resfriado: cómo diferenciarlos por sus síntomas y remedios

¿Por qué se produce la tos?

“Es un mecanismo de defensa de las vías respiratorias frente a estímulos mecánicos o químicos, genera una reacción coordinada de los músculos intercostales, abdominales, diafragmáticos e intrínsecos de la vía aérea para intentar expulsar estos agentes de la vía aérea. Puede desencadenarse por un reflejo o ser voluntario”, nos explica el experto.

Puede durar desde varios días hasta semanas dependiendo de la causa, aunque en algunos casos puede prolongarse en el tiempo y convertirse en una tos crónica.

– Lea también: Si tiene tos, consulte a su médico si puede tener síntomas de EPOC

¿Cuándo debo ir al médico?

Aunque, como explica el Dr. Pedro Cabrera, la tos es un mecanismo de defensa y no debe ser una preocupación, existen algunos tipos de tos a los que debemos prestar atención.

Por ejemplo, “la que persiste más allá del desencadenante y no responde a los tratamientos habituales. Se debe tener especial cuidado con la tos que se desencadena durante la ingesta de alimentos, ya que puede ser indicativa de aspiraciones con el consiguiente riesgo de infección respiratoria. o asfixia»

– Lea también: Coronavirus: los otros síntomas del Covid-19

¿La tos es un síntoma grave?

Cuando “la tos es persistente, se debe consultar al médico. Tampoco es recomendable aplicar tratamientos sin un diagnóstico previo, podríamos enmascarar los síntomas de patologías más importantes y eliminar una reacción defensiva necesaria para la buena evolución de patologías leves”.

También es recomendable consultar a un especialista cuando la tos no nos deja dormir, como pEstos pueden ser reflujo, alergias, exceso de mucosidad nasal que al acostarse empeoran la tos. El médico te indicará la causa y el tratamiento adecuado”, indicó la especialista de la SEORL-CCC.

– Lea también: Jarabes caseros para la tos

¿Qué hago si tengo un ataque de tos?

Lo primero es mantener la calma, ya que este es un mecanismo de defensa. Si el episodio es persistente y, sobre todo, si se ha desencadenado por la ingestión de algún alimento, se recomienda buscar ayuda inmediatamente.

Si la tos se debe a una condición infecciosa como la gripe, el resfriado o el COVID-19 y no cesa, también debe consultar a un médico.

– Lee también: Remedios caseros según tu tipo de tos

¿Puedo usar remedios caseros para aliviarlo?

Sí, existen algunas plantas que pueden ayudar a que la tos sea menos incómoda, pero, como advirtió la especialista, sin limitar su función como mecanismo de defensa. “Hay ciertas infusiones que pueden aliviar los síntomas irritantes, normalmente no recomendamos los productos mentolados que pueden empeorar los síntomas de sequedad. Secreciones efectivas”, explica el Dr. Pedro Cabrera.

Aquí están los remedios caseros más efectivos para la tos.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio