Rutina de meditación para evitar estrés | Eurofitness

Rutina de meditación para evitar el estrés

Eurofitness siempre busca el mejor bienestar físico y mental para quienes confían en nosotros. Así, a continuación queremos ofrecerte una serie de ejercicios que forman parte de un rutina de meditación para que con él puedas evitar el estrés y mejorar tu estado general. Es importante realizarlos además del ejercicio en sí para conseguir un estado de ánimo mucho más beneficioso, saludable y gratificante. hay otras técnicas como el yoga para mejorar tu salud de forma integral.

1.- Comienza con ejercicios de respiración.

Si bien es cierto que existen muchos ejercicios de respiración, queremos recomendarte el ejercicio de respiración completo en particular. En esta rutina de meditación hemos querido incluir este tipo porque contribuye al desarrollo del pleno aprovechamiento de los pulmones y enfatiza a la hora de regular el ritmo de nuestra respiración. También es un ejercicio que se puede realizar en cualquier posición. Estos son los pasos para hacerlo.

  • Colocaremos primero nuestra mano izquierda en el abdomen y derecha en el pecho. Debemos observar el movimiento de nuestras propias manos cuando tomamos aire y lo liberamos. Necesitamos llenar nuestros pulmones inferiores con aire para que la mano de nuestro abdomen se eleve cuando inhalemos aire y la de nuestro pecho permanezca inmóvil. Necesitamos inhalar el aire por la nariz y soltarlo por la boca.
  • Después de haber llenado y posteriormente vaciado nuestros pulmones de aire, repitiendo este ejercicio diez veces, debemos inhalar aire nuevamente hacia la parte inferior de los pulmones y luego continuar haciéndolo hasta la parte superior del pecho. Necesitamos respirar regular y lentamente y mientras hacemos esto, observe cómo nuestra mano derecha sube y nuestra mano izquierda baja. Cuando tomamos aire por la boca, debemos intentar hacer un pequeño sonido para liberar la tensión de nuestro cuerpo mientras nos relajamos.
  • Repetiremos esta técnica de recuperación durante unos cinco minutos observando el movimiento de nuestro abdomen.

2.- Empiece por dejar la mente vacía

Después de nuestros ejercicios de respiración completos, debemos comenzar con el primer ejercicio de nuestra rutina de meditación. Con los ojos medio abiertos, se trata de centrarnos en nuestra propia respiración y en el movimiento del aire que entra y sale de nuestro cuerpo. Esta técnica está indicada precisamente para despejar nuestra mente de pensamientos y entrar en un estado de claridad mental. Si repitiera esta rutina de meditación con frecuencia seremos capaces de dominar la técnica con mayor facilidad y obtendremos este estado mental sin pensamientos en cada ocasión. Siempre es recomendable utilizar música de meditación para cualquiera de estos ejercicios.

3.- La cuenta atrás en nuestra rutina de meditación

Otro ejercicio que queremos incluir en nuestra rutina de meditación es la cuenta atrás. Este ejercicio sirve para mejorar nuestra concentración y debe realizarse en una posición relajada. Lo que tenemos que hacer es iniciar una cuenta regresiva de forma progresiva, siempre comenzando con un número grande para darnos suficiente tiempo. Por lo tanto, debemos enfocarnos en un elemento que hace que el resto de los pensamientos desaparezcan a su alrededor.

4.- Ejercicio Mind Full Pause

Este ejercicio de nuestra rutina de meditación se puede realizar en cualquier lugar. Se basa en la concentración y realiza ejercicios de respiración durante 15 a 30 segundos. Solo nos enfocaremos en el proceso de nuestra respiración haciéndolo profundamente. Cuando estemos en ese estado Necesitamos enfocarnos en la situación que queremos resolver. o que nos cause estrés para poder tomar decisiones de una forma más tranquila y equilibrada.

5.- Técnica de escaneo corporal

Esta cuarta técnica incluida en nuestra rutina de meditación se basa en una revisión exhaustiva de cada parte del cuerpo. Para realizar esta técnica necesitamos adoptar una postura cómoda, sentados en el suelo y flexionando las piernas, con cada pie en el muslo y con la espalda recta. En esta posición, cerraremos los ojos tratando de dejar la mente vacía.

Poco a poco iremos atravesando cada parte de nuestro cuerpo con la mente, destacando los diferentes grupos musculares y las sensaciones que se derivan de cada uno de ellos. Por lo tanto, debemos centrarnos en lo que cada parte nos está comunicando, conectándonos con él y tratando de observarnos recibiendo la información que proviene de ellos.

Esperamos que esta rutina de meditación te ayude a conseguir un mejor estado de relajación para combatir el estrés. Es recomendable hacerlo todos los días para dominarlo poco a poco y notar los beneficios. Al mismo tiempo, te recomendamos que lo combines con ejercicio para aumentar tu bienestar. Usted puede encuentra tu habitación Eurofitness cerca de ti para hacerlo con el mejor equipo de profesionales y las mejores instalaciones.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil