En los envases aparece una fecha de consumo preferencial o fecha de caducidad, puede encontrarlos en un lado del envase o en la capa, por ejemplo. Antes de comprar ciertos alimentos debemos fijarnos siempre en estos datos para evitar tirar comida a la basura.
Cuando un alimento tiene una fecha de consumo preferente quiere decir que no caducación, pero se puede spoilear con el paso del tiempo. Estos alimentos deben de conservar cerrados y en el lugar donde nos indican en los envases. Aún así, aunque la fecha sea de consumo preferente, cuando vayamos a abrir estos envases si hubiera pasado dicha fecha debemos fijarnos en su estado por si la comida estuviese deteriorada por no haberse conservado correctamente.
A diferencia de los alimentos que tienen una fecha de consumo preferente, los que tienen fecha de caducidad, se recomienda consumirlos antes del día que te indicamos. Pasada la fecha de vencimiento estos alimentos suponen graves riesgos para nuestra salud, pudiendo sufrir intoxicaciones alimentarias entre otras.
Tabla de contenido
¿Qué alimentos no caducan?
Según la OCU, hay 10 alimentos que no caducan pero tienen una fecha de caducidad preferente. Estos alimentos deben de conservarse correctamente.
1. Yogures
Los yogures son uno de los alimentos que encontramos en la nevera y cuando vamos a la tienda ha pasado su fecha de consumo preferente. Esto es algo muy habitual, pero no supone un riesgo para la salud siempre y cuando al abrirlos se encuenten en perfectas condiciones.
2. Pan de molde
El pan de molde es otro de los alimentos que no caducan y debe conservarse tal y como se indica en su respectivo envase. En caso de que haya comenzado a consumir el pan de molde, debe fijarte por si hubiera crecimiento de moho.
3. Papas fritas y frutos secos
Deben de conservarse en perfectas condiciones y cerradamente correctamente, no obstante pasada la fecha de consumo preferente, debemos fijarnos por si ambos alimentos estuviesen deteriorados por posible rotura en el envase o no se hubieran conservado en el lugar indicado.
4. bollos y galletas
Como el resto de los alimentos mencionados anteriormente, los bollos y las galletas tienen fecha de consumo preferencial y deben conservarse cerrados y en las condiciones indicatas. Antes de comer ambos alimentos debemos de fijarnos en su estado.
5. Refrigerios y alcohol
No caducan, pero pasada la fecha de consumo preferente su pueden perder o modificar su sabor y olor, entre otros.
6. Pastas, arroces y legumbres
Estos son alimentos que tenemos habitualmente en la despensa. Si ha pasado la fecha de consumo preferencial no tienen por qué ser suponer un riesgo para la salud siempre y cuando se hayan se hayan cerrado y conservado correctamente.
7. Mermelada y mantequilla
Ambos alimentos tienen una fecha de caducidad preferente, pero pueden perder su sabor y textura con el paso del tiempo. Si ha pasado su fecha de consumo preferente cuando vayamos a abrir los debemos de fijarnos en su estado. Una vez abiertos deben comerciar.
8. Embutidos y queso
Tanto el embutido como el queso tienen una fecha preferente de consumo, pero deben permanecer cerrados, una vez abiertos deben consumirse para evitar posibles riesgos para la salud. No obstante, al abrirlos debemos de fijarnos en su estado.
9. Sopas y salsas de sobre
No suponen un riesgo para la salud y se consumen pasada la fecha de consumo preferente, pero como pasa con los alimentos anteriores, deben de conservarse en el lugar indicado.
10. Envolturas de tomate
¿Cuántos envases de tomate tienes en la despensa? Es uno de los alimentos junto a la pasta, arroces y legumbres que más disponémos en casa. Los paquetes de tomate tienen una fecha de caducidad preferida, por lo que es seguro consumirlos después de esa fecha.
Estos alimentos vienen marcados con una fecha de consumo preferencial y consumirlos tras esa fecha no supone un riesgo para la salud. Lo que puede pasar es que han perdido tanto su sabor como su textura. Siempre y cuando se hayan conservado en el lugar indicado y cerrados no supongan un riesgo para nuestra salud. No obstante, a veces el envase puede sufrir alguna rotura tras el transfero desde el supermercado a casa, o se haya roto la cadena de refrigeración antes de consumirlos debemos de fijarnos en que estado se encuentra los alimentos con fecha de consumo preferencial.
¿Caducan los alimentos no perecederos?
Estos alimentos no tienen por qué llevar a cabo una fecha de caducidad, pero pueden echarse a perder con el curso del tiempo. El alcohol con una graduación superior al 10%, el vinagre, el azúcar y la sal son algunos de ellos. Otros como las verduras y frutas no tienen fecha de caducidad, pero se pueden estropear fácilmente y no se almacenan correctamente.
En el caso del vino, se debe tomar una fecha de consumo preferente ya que con el paso del tiempo tiende a perder calidad y sabor. De acuerdo a OCUestos son los alimentos que no caducan y si tienen fecha de consumo preferencial.