Sin duda, los peluqueros han sido unos de los profesionales que más hemos echado de menos durante las semanas de confinamiento. Las canas mantuvieron un ritmo imparable en estos días estresantes, desconociendo la situación que estábamos viviendo, y han sido muchas las mujeres que han buscado alternativas para retocar el tono de su cabello en este periodo de tiempo. Hay quien ha probado la coloración natural, dejando de lado los tintes sintéticos y aprovechando, de paso, la eficacia de una técnica más sostenible y ecológica. Para Sandra Vivancos, creadora de la firma de cosmética natural Henna Morena, si lo hemos probado estos meses, quizás deberíamos considerar que es el momento del cambio. “Aprovechémoslo y no perdamos lo ganado estos meses, los beneficios son muchos. Esto no es una moda, debe ser un cambio sin retorno”, dice. la clave esta en Aprovecha los beneficios de los tintes naturales.
El cuidado de las plantas es uno de los rituales más antiguos que existen, y es algo que podemos hacer en casa. Y es que las plantas aportan vitaminas, MINERALES y nutrientes esenciales, además de, en algunos casos, taninos colorantes. Pasar de una coloración sintética a una vegetal requiere, en primer lugar, un cambio de mentalidad y luego, saber cómo reaccionará el cabello.
Lee también: Plantas para fortalecer y teñir el cabello de forma natural
Tabla de contenido
Consejos para cambiar a la coloración natural
Debemos tener presente, por supuesto, una serie de recomendaciones que te ayudarán a dar el paso por la coloración natural:
1. La importancia de la conciencia
El primer paso es descubrir que existe una alternativa a los tintes sintéticos, una nueva forma de cuidar nuestro cabello y la piel de nuestro cuero cabelludo. Nuestro cabello, como todo nuestro cuerpo, actúa como contenedor de productos químicos. Algunas han sido expulsadas poco a poco, pero otras siguen dañando nuestra fibra capilar. Es cierto que el cabello es una fibra fuerte y elástica, pero que cuando se somete a tratamientos sintéticos agresivos, se daña. También hay que tener en cuenta el grado de porosidad de un cabello, que puede ser poroso, poco poroso o extremadamente poroso. Cuando el cabello se daña, la cutícula se lesiona, ha perdido capas de su barrera protectora, haciéndolo más poroso.
Lee también: Tintes vegetales para el cabello: ¿tiñen igual que los demás?
2. Sea paciente
Eres consciente de que debes recuperar la salud de tu cabello, pero debes hacerlo con paciencia y constancia. Por eso antes de definir el color que queremos en nuestro cabello, debemos reestructurar las fibras capilares y restaurar la salud del cabellomes. Y es que no podemos conseguir un bonito tono en un pelo que no está sano. Si tenemos el cabello dañado por tintes sintéticos, antes de teñir con un tinte vegetal, necesitaremos añadir más grasas como el aceite prensado en frío para nutrir en profundidad el núcleo capilar y ayudar además a reparar la cutícula del cabello.
3. Prepárate y recupérate
Los aceites de presión en frío son los protagonistas en este paso. Es importante nutrir tu cabello con grasas buenas, para que luego pueda absorber bien los pigmentos y minerales de las plantas. Los aceites penetran en la epidermis nutriéndola y protegiendo la capa lipídica. También hay que aprovechar sus efectos calmantes, suavizantes, tonificantes y regeneradores.
Lee también: Todo sobre la coloración al óleo, la alternativa natural que además hidrata tu cabello
4. La fórmula perfecta
Toma nota de un último consejo útil antes de aplicar el tinte: preparar una máscara de gel de aloe y aceite de almendras y lavanda. Basta con poner en un bol (cerámica o cristal) 4 cucharadas de aceite de almendras y lavanda, añadir 4 cucharadas de gel de aloe, remover con una espátula y aplicar la mezcla sobre el cabello seco de raíz. Hay que dejar actuar 2 horas y terminar lavando el cabello con abundante agua.
Lee también: Fino, graso, rizado… las mejores mascarillas caseras para cada tipo de cabello
Una vez que tengas tu cabello bien hidratado y listo para el cambio, es hora de elegir la mejor combinación de colores para tu cabello. Ten en cuenta que los tintes vegetales no funcionan como los tintes sintéticos. Las plantas tienen limitaciones, pero también muchas posibilidades, entre ellas su capacidad de pigmentación y nutrición.