Sorgo: qué es y qué propiedades tiene

El sorgo es un cereal perteneciente a la familia de las gramíneas poáceas, no es muy conocido pero lo cierto es que se se cultiva desde hace muchos años. Su planta puede medir hasta cinco metros y es un cereal que resiste muy bien los periodos de sequía, por lo que se cultiva en zonas secas un árido Este cereal también es conocido con otros nombres como mijo grande o iowar, entre otros.

Es un cereal muy popular en zonas de África y Asia, especialmente en la India, cuyo origen posiblemente se encuentre en África. Podemos encontrar sorgo de diferentes colores (amarillo, blanco, rojo o morado, entre otros). El sorgo es una opción ideal para personas celíacas o con intolerancia al gluten por ser un cereal no contiene gluten.

Hay algunos errores tipográficos de sorgo cuyo cultivo es emploado con un fin alimenticio como por ejemplo: heparina, kafir, feterita un kilo, entre otros. Actualmente, la producción de sorgo fluctúa entre 63 y 64 millones de toneladas, siendo Estados Unidos es el principal productor con el 20% de todos los cultivos en todo el planeta.

En España aún no es muy conocido, pero según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, es uno de los cereales más cultivados el cual se encuentra en quinta posicion. Sus propiedades son parecidas a las del maíz y su aspecto es parecido al garbanzo pero más blanco y menos duro.

¿Para qué se usa el sorgo?

El sorgo se utiliza para elaborar lo lamento o la producción de forrajes, además también es un alimento muy versátil pudiendo hacer pan a base de harina de sorgo o como ingredientes para bebidas alcohólicas, entre otros. Aún teniendo un valor nutricional completo no es uno de los alimentos más consumidos. Poco poco se está introduciendo en la gastronomía de muchos países para elaborar poke bowls o risottosentre otros.

En África es un alimento muy popular y presente en diversas culturas. En China, el sorgo se usa para hacer algunas bebidas alcohólicas como el brandy. Su uso es muy similar al arroz o al cuscús, se puede utilizar como acompañamiento de carnes, pescados o mezclado con verduras.

Propiedades del sorgo

Una de las propiedades más destacadas del sorgo es que no contiene gluten, lo que lo convierte en un cereal perfecto para las personas celíacas. Está compuesto principalmente por carbohidrato en forma de almidónseguido de proteínas y siendo bajos en grasas. Por cada 100 gramos de sorgo aportamos 7 gramos de fibra, y es un cereal rico en muchos micronutrientes sobre todo en Hierroademás de aportarnos fósforos, calcio o zinc, entre otros.

El sorgo tiene propiedades antioxidante gracias a su contenido en vitamina B y E. Por otro lado, cuenta con propiedades astringente, antidiarreico y homeostático, por lo que en caso de problemas gastrointestinales puede servirnos de gran ayuda. Se puede destacar que el sorgo es un cereal que nos ayuda a regular el azúcar en la sangre, es decir, controlar los niveles de glucosa. Su aporte energético es de 329 calorías por cada 100 gramos.

Uso culinario del sorgo

Algunos de los usos más comunes del sorgo en la gastronomía son ensaladas, palomitas de sorgo, hacer panes a base de harina de sorgo, hervidos para acompañar carnes y pescados o salteado con verduras. El sorgo pocos a poco va cogiendo terreno en el amíto gastronómico.

Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil