¿Suplementos Vitamínicos para tener más Energía?

Sabemos que las vitaminas en los alimentos son necesarias para muchas funciones corporales y son necesarias para que el cuerpo funcione de manera óptima. Por esta razón, muchas personas recurren a tomar suplementos vitamínicos para compensar las deficiencias por una mala alimentación (baja en vitaminas). Ahora bien, ¿está bien tomar suplementos vitamínicos?

Para determinar los beneficios de estos suplementos, es vital conocer el estado de nuestra salud. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el uso de suplementos vitamínicos.

¿Qué hace un suplemento vitamínico?

Los suplementos vitamínicos normalmente contienen una determinada cantidad de vitaminas (y suelen contener minerales) en la dosis necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Esto permite que el cuerpo realice sus funciones correctamente, debido a que catalizan los procesos fisiológicos del cuerpo con sus sustancias.

Cuando las personas se sienten cansadas o con poca energía, puede ser una indicación de que están siguiendo una dieta baja en nutrientes o vitaminas. También es posible que el estrés o incluso una vida activa requieran un mayor consumo. En este sentido, un cambio en la dieta o el uso de suplementos puede traer beneficios para la salud.

¿Cuándo debería tomar un suplemento vitamínico?

La ingesta de vitaminas se puede lograr comiendo alimentos. En realidad, el cuerpo necesita vitaminas, pero son fáciles de obtener de frutas, verduras, verduras, carnes, etc. Para «obtener» todas las vitaminas, se necesita una dieta equilibrada y adecuada.

En todo caso, si su cuerpo sufre de algunos síntomas atípicosDebe consultar a su médico, ya que puede tener una deficiencia de vitaminas y minerales. Algunas personas necesitan estos suplementos dietéticos temporalmente, preste atención a lo siguiente Determine si encaja en la caja para aquellos que necesitan tomar suplementos:

  • Si tiene agotamiento físico o mental.
  • Estrés constante
  • Eres vegano o vegetariano. (requiere vitamina B)
  • estas embarazada
  • Vejez
  • Tienes una enfermedad crónica
  • Los bebés pueden necesitar vitaminas porque solo consumen leche.
  • Atletas

Estas condiciones que hemos planteado intentan cubrir a pacientes que puedan necesitar consumir vitaminas, porque sus circunstancias (como el embarazo) hacen que necesiten un aporte adicional. Es recomendable consumir estos complejos si ingresas a esta casilla, aun así es importante consultar a un especialista para que usted haga su observación.

La ingesta cuidadosa de suplementos vitamínicos proporciona energía y otros beneficios para la salud, pero no debe exceder la dosis recomendada.

¿Qué pasa si tomo suplementos si estoy sano?

Si no sufres ninguna molestia o no estás en la tabla que expliqué anteriormente, no es necesario ingerir vitaminas con normalidad. Las personas sanas que siguen una dieta completa no necesitan suplementos para aumentar la energía.

Si goza de buena salud, es porque ya está ingiriendo la cantidad adecuada de vitaminas, un exceso de estos puede provocar problemas de salud que incluso pueden llegar a ser graves. Es muy importante consultar con los profesionales sanitarios y no tomar decisiones que puedan afectar a nuestro organismo sin tener los conocimientos adecuados. Es muy raro ver un cuadro de hipervitaminosis o exceso de toxicidad de vitaminas, pero en muchos casos no son necesarios.

Los suplementos vitamínicos pueden proporcionar energía

Los suplementos tienen vitaminas esenciales que cuando se consumen Mayo nos da energía y nos ayuda a mantenernos activos. Ahora bien, es importante recordar que los suplementos no son curas milagrosas y no reemplazan una dieta equilibrada.

Además, la falta de energía puede estar relacionada con los hábitos y no con la salud. Esto demuestra que antes incluso de considerar el consumo de este tipo de ingesta de vitaminas, puedes revisar tus hábitos, porque la fatiga es común, especialmente si llevas una vida ajetreada con muchas actividades.

En realidad, el suministro de energía es solo un beneficio de los suplementos y no debe convertirse en la única razón para consumirlos. Recuerda que todos pasamos por temporadas de fatiga y agotamiento y no está relacionado con el hecho de que estemos en mal estado de salud.

Los suplementos dietéticos, aunque pueden ser beneficiosos para la salud del organismo, son necesarios consumirlo temporalmente, si realmente tenemos deficiencia de vitaminas.

Nunca debe usarse como una imitación natural de los alimentos, ya que puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Más bien, llenan los vacíos de una dieta. Por ejemplo, si tienes que tomar tu ingesta de vitaminas y te ha resultado difícil, puedes usar multivitamínicos para que puedas alcanzar tu objetivo en menor tiempo, sin embargo consulta a tu médico de cabecera.

Beneficios para la salud de los suplementos vitamínicos

Las vitaminas son esenciales para nuestro organismo, de hecho, algunos estudios afirman que no podemos vivir sin ellas. Por lo tanto, literalmente sostienen la vida. Los alimentos tienen dosis de vitamina D, E, C, ácido fólico, antioxidantes, etc. Cada uno de estos es responsable de la formación de huesos, la formación de ADN y otros beneficios esenciales para la salud.

En ausencia de estos nutrientes necesarios, el nutricionista puede recomendar el consumo de suplementos. Estas multivitaminas pueden mejorar enormemente nuestra salud. Podemos destacar lo siguiente:

  • Son beneficiosos para las personas mayores. Con la edad, se hace necesaria una buena alimentación. Algunos hábitos o problemas relacionados con la edad (problemas dentales, por ejemplo) pueden llevar a una mala alimentación.
  • Aporta energía. Para los deportistas con un alto nivel de rendimiento, los suplementos deportivos combinados con una dieta natural les ayudan a tener energía y continuar con sus actividades aeróbicas. También ayuda a incrementar el rendimiento físico y mental.
  • Contribuye a la recuperación de los pacientes. Después o antes de la cirugía es vital contar con todas las vitaminas y minerales para una rápida recuperación, en este sentido los suplementos permiten que el paciente se mantenga en buenas condiciones y existe un menor riesgo de recurrencia por desnutrición.
  • Puede prevenir enfermedades crónicas. Hay muchos tipos de suplementos vitamínicos, algunos tienen nutrientes específicos que pueden reducir los problemas de salud. Los suplementos que incluyen vitaminas y colágeno son bien conocidos por prevenir problemas en las articulaciones. Puede fortalecer su sistema inmunológico con multivitamínicos. Es importante señalar que estos estudios o ensayos clínicos no son concluyentes.
Califica este articulo

Autor

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio