Artículos

Qué es la yuca

en yuca soy uno tuberculosis que proviente de la familia de las euforbiáceas, el cual podría decirse que tiene un aspecto exterior parecido al gengibre pero más espantoso y alargado o al de una batata pero en vez de ser naranja por dentro es de color amarillento. También, su aspecto interior es parecido al de

Qué es la yuca Leer más »

¿Cuál es la diferencia entre verdura y hortaliza? ¿Son lo mismo?

La diferencia entre verdura y hortaliza según él Codigo Alimentario English (CAE) es que “las verduras hijo cualquier planta herbácea hortícola que se puede utilizar como alimentoya sea en crudo a cocido«; sin embargo, «dejar Verduras soy perezoso verduras en las que la parte comestible está constituido por arriba organos verdes (hojas, tallos, inflorescencia)». también

¿Cuál es la diferencia entre verdura y hortaliza? ¿Son lo mismo? Leer más »

¿A qué sabe el té matcha? Cómo diferenciar uno de alta calidad con otro de menor calidad

Muchos lo asocian sabor de té matcha con un conjunto entre espinacas y hierba fresca, otros a pescado, especialmente un boquerón, y algunos simplemente a té verde pero más concentrado. el tiene matcha según su calidad, tiene un sabor u otro. Por ejemplo, el té matcha de otra calidad Mantén uno sabor suave y un

¿A qué sabe el té matcha? Cómo diferenciar uno de alta calidad con otro de menor calidad Leer más »

Fruta del dragón o Pitahaya: qué es y por qué se ha puesto tan de moda entre los amantes del mundo healthy

Desde hace unos años, cada vez más gente se preocupa por llevar a cabo un estilo de vida saludable, por eso surgen modas o tendencias con certeza alimento. Aquí es donde entra la fruta del dragón o pitahaya, una de las frutas de moda por sus grandes beneficios. Además, tiene un aspecto tan llamativo y

Fruta del dragón o Pitahaya: qué es y por qué se ha puesto tan de moda entre los amantes del mundo healthy Leer más »

Semillas de chía: qué es, para qué sirve y cómo se puede consumir para poder aprovecharnos de todos sus beneficios

Sólo hay uno semilla cono uno valor nutricionalmente bastante alto. Esta semilla contiene los tres macronutrientes esenciales para nuestro organismo, por cada 100 gramos contiene aprox. 6 gramos de carbohidratos, 20 gramos de proteínas y 25 gramos de ácidos grasos insaturados. Además, la chía es rico en fibra por lo que nos iújarado a controlar

Semillas de chía: qué es, para qué sirve y cómo se puede consumir para poder aprovecharnos de todos sus beneficios Leer más »

Scroll al inicio